
Expertos en Argentina

Luciana Victoria Gil
- Universidad de Buenos Aires y Universidad de San Martín
- Investigadora/Profesora
- Argentina, Bahía Blanca.
- Grupo(s) de trabajo: 1 y 5.
- lucianavgil@yahoo.com.ar
- Orcid
- Google scholar.
Resumen hoja de vida
Es licenciada en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires-UBA, Argentina), Master en Relaciones Internacionales Europa―América Latina (Università di Bologna, Italia) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Actualmente ejerce como profesora en la UBA y en la Universidad de San Martín, así como investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina) en el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (IIEP-UBA). Es vicedirectora del Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana (CEHEAL) y directora de la Revista H- industria. Ha ofrecido clases de doctorado también en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Previamente ha sido investigadora y editora en la Università di Bologna, sede de Buenos Aires y ha recibido numerosas becas de posgrado internacionales. Entre sus principales temas de investigación se encuentran las relaciones empresarios gobiernos, la integración regional, la historia económica y del desarrollo.
Temas de Interés
- Relaciones empresarios gobiernos, la integración regional, la historia económica y del desarrollo.
Principales publicaciones
- Frenkel, A. y Gil, L. (2022) “Argentina en la integración regional: el caso del Mercosur”, en J. P. Laporte (comp.), Manual de la Política Exterior Argentina, Eudeba.
- Gil, L. (2022) “Seguridad, autonomía e industria: el equipamiento médico en el MERCOSUR”, Revista URVIO, aprobado para publicación en vol. 2, enero.
- Gil, L. (2020) “La industria manufacturera argentina desde los inicios del MERCOSUR. Una aproximación a los conflictos comerciales (1991-2008)”, Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata, Vol.29, Nº59.
- Gil, L. (2019) “Restricciones no arancelarias en el Mercosur: ¿un problema para la integración y el desarrollo?”, Voces en Fénix, Nº76, mayo.
- Gil, L. (2018) “Interest representation in Argentina and Brazil: patterns of inclusion and exclusion in the beginnings of Mercosur”, Confines, año 14, Nº 26.
- Gil, L. (2017) “Cambios del empresariado argentino en el marco del Mercosur. El caso del sector calzado (1999-2009)”, Revista H-industri@, año 11, Nº20, primer semestre.
- Gil, L. (2017) “Integración educativa. Una síntesis sobre las acciones para la formación y la construcción de identidad en el Mercosur”, en Liliana Weinberg (coord.), Historia comparada de las Américas. Perspectivas de la integración cultural, México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).
- Gil, L. (2016) “Dinámicas de la política comercial argentina en el Mercosur. Una aproximación a partir del sector calzado”, Desarrollo Económico, vol. 56, Nº 219, septiembre-diciembre.
- Gil, L. (2016) “Productos sensibles en el Mercosur: ¿barreras no arancelarias como instrumentos de modernización?” en Martín Obaya, Luciana Gil y M. Luna Pont (eds.), Dinámicas locales y sistema internacional: Actores y prácticas en los procesos de modernización de América Latina, Buenos Aires, EDUNTREF.
- Obaya, M., L. Gil y M. Luna Pont (eds., 2016) Dinámicas locales y sistema internacional: Actores y prácticas en los procesos de modernización de América Latina, Buenos Aires, EDUNTREF.