- Cuevas Molina, Rafael (coord) (2004) Integración en Centroamérica, cultural, social, política y económica, cap. IV La integración económica centroamericana (pp. 133-156.) Cuadernos Aportes Teóricos de Nuestra América, Heredia: Maestría en Estudios Latinoamericanos, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional.
- Cuevas, Rafael y Jaime Delgado (comp.) (2000), Globalización e integración continental. Heredia: IDELA, UNA.
- Delgado Rojas, Jaime (2009), Construcciones supranacionales e integración regional latinoamericana. Editorial de la Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José.
- Delgado, Jaime (1996), Centroamérica: democracia e integración. San José: Universidad para la Paz.
- Delgado, Jaime y Olga Sánchez (1993), UNA contribución al debate: integración regional (coautor, compilador y editor), Heredia, Costa Rica: FLACSO-UNA.
- Guerra Borges, Alfredo (2009), Fin de época: de la integración tradicional al regionalismo estratégico (La teoría de la supranacionalidad y la práctica latinoamericana, pp. 51-78), Madrid, México, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009. ISBN: 9786070300769
- Molina del Pozo, Carlos y Jaime Delgado Rojas (editor) (2000), Dimensiones de la integración europea y americana. Capítulo Sostenibilidad de la integración centroamericana (pp. 265- 300). Heredia: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional.
- Olmos Giupponi, María Belén y Luis Arnoldo Rubio Ríos, eds. (2011), La adopción de políticas en el Sistema de la Integración Centroamericana. Propuestas para su perfeccionamiento a la luz de la experiencia europea, (cap. Supranacionalidad y libre comercio en Centroamérica: de la ilusión comunitaria a la realidad multilateral, p.p. 135-161), Plaza y Valdés Editores, Universidad Rey Juan Carlos y UNED, Madrid.
- Páez Montalbán Rodrigo y Mario Vázquez Olivera (2008), Integración latinoamericana. Raíces y perspectivas, (Integración y supranacionalidad en América Latina, pp. 183-202) Eds. EON, CIALC- UNAM, México.
- Perales, Arturo et al. (comp.) (2001), Integración Regional y Globalización. Cap. Sobre el ocaso del estado-nación: una posición crítica (pp. 54-65) México: Departamento de Sociología Rural, GIECA, Universidad de Chapingo.
- Rubio Ríos, Arnoldo (comp.) (2005), Estudios europeos e integración regional (Los orígenes de la Integración en América latina”. 65-118). Heredia: Centro de Estudios Europeos, Universidad Nacional.
- Soto Acosta, Willy y Max Saurez Ulloa. [Editores] (2014), Centroamérica. Casa común e integración regional (cap. Integración formal, integración real y sociedades civiles en la Centroamérica actual”, pp. 105-129) San José: Universidad Nacional de Costa Rica. CSUCA. CLACSO.
- Varios Autores (2007), América Latina: permanencia y cambio, cap. Integración y supranacionalidad en Centroamérica: el sistema que hemos construido p.p. 117-134). CCyDEL, UNAM, México.
- Desafíos, Vol 30, Universidad del Rosario, Bogotá. PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN: NUEVOS Y ANTIGUOS REGIONALISMOS, PRIMER SEMESTRE 2018. ISSN 0124-4035 ISSNE 2145-5112 DX.DOI.ORG/1010.12804/DESAFÍOS.
- «Cohesión social y relación interregional UE-ALC» En: Mellado, Noemí B. y Fernández Saca, Juan carlos (Editores). Desafíos para el regionalismo latinoamericano en el contexto internacional del siglo XXI. Universidad José Matías Delgado (El Salvador), Editora Delgado, /El Salvador) pp. 95.108, 2017. ISBN: 978-987-66-7
- «Interregionalismo e inserción internacional de América Latina» en: Mellado Noemí )Ed,) Latinoamérica: Inserción global e integración regional. Córdoba; Eidiones Lerner, pp. 73-190. ISBN: 978-9961-78-03-0
- La Unión Aduanera como etapa en la construcción de la Integración Económica Centroamericana. (2014). ISBN: 978-99923-62-31-0
- Valores fundacionales de la integración latinoamericana. Colectivo de autores. Editorial Feijóo. Universidad Central de Las Villas. Santa Clara. 2009. (ISBN: 959250500-4)
- L’intégration économique internationale de la Colombie (1990-2010): une approche en termes d´Economie Politique Internationale (EPI), Centre pour la communication scientifique directe – Hyper Articles en Ligne (HAL), 2012. ISBN: 0913260.
- Jenny Paola Danna Buitrago, Remi Stellian Alvaro Luis Mercado Suárez y Pedro Nel Paéz. Análisis retrospectivo de la integración internacional del sector manufacturero colombiano en el marco del tratado de libre comercio con Estados Unidos, Fundación Universitaria Los Libertadores, 2017. ISBN: 978-958-9146-78-1
- Ramos, MG.; Pico, CM; y Valdes, DM. Integración Latinoamericana: Retos, obstáculos y nuevos paradigmas, Institución Universitaria Politécnico, 2020. ISBN: 978-958-5544-41-3
- “Centroamérica: pertinencia de su proceso de integración y convergencia (divergencia) hacia la integración latinoamericana” (2020) en “Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales (vol. 5)” HURTADO BRICEÑO, A.J. y VIEIRA POSADA Edgar (Eds.). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. DOI: https://doi.org/10.16925/9789587602364.
- “Estrategias de inserción internacional de los países centroamericanos” (2019) en “La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI: marco para una reflexión sobre su presente y su futuro” CABALLERO PARRA Fernanda, GIACALONE Rita y VIEIRA POSADA Edgar (Eds.). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. DOI: https://dx.doi.org/10.16925/9789587602067.
- “El sistema de integración de Centroamérica: los desafíos de la gestión administrativa interna para enfrentar los retos globales y regionales” (2018) en “¿Integración o desintegración? Tendencias en el regionalismo sudamericano”, MELLADO Noemí Beatriz –Coordinadora y Editora–. Editorial Lerner, Córdoba, Argentina. Publicación Internacional. ISBN 978-987-4041-60-9.
- “Populismos endógenos y exógenos: nuevos desafíos para el proceso de integración de Centroamérica” (2017) en “Desafíos para el regionalismo latinoamericano en el contexto internacional del siglo XXI”, MELLADO Noemí Beatriz –Coordinadora y Editora–, FERNANDEZ SACA Juan Carlos -Editor-, Editorial Delgado, San Salvador, El Salvador. ISBN 978-99961-78-03-0.
- “La Unión Aduanera en Centroamérica. Análisis político-institucional del papel del SICA en su construcción” (2016) en “Latinoamérica: inserción global e integración regional”, MELLADO Noemí Beatriz –Coordinadora y Editora–. Editorial Lerner, Córdoba, Argentina. Publicación Internacional. ISBN 978-987-4041-06-7
- “El Parlamento Centroamericano: su impostergable reestructuración de cara a la consolidación de la democracia en Centroamérica” (2015) en “Estrategias de Inserción Internacional e Integración Latinoamericana en el siglo XXI”, MELLADO Noemí Beatriz –Coordinadora y Editora–. Editorial Lerner, Córdoba, Argentina. Publicación Internacional. ISBN 978-987-3696-15-2.
- “Institucionalidad y Derecho Ambiental en Centroamérica” (2013) en “Problemáticas del Regionalismo Latinoamericano en los inicios del siglo XXI”, MELLADO Noemí Beatriz –Coordinadora y Editora–, FERNANDEZ SACA Juan Carlos -Editor-, Editorial Delgado, San Salvador, El Salvador. ISBN 978-99923-934-7-5.
- “El permanente conflicto entre Liliput y Blefuscu: infraestructura, medio ambiente, inmigración, institucionalidad y política como causas y efectos de la disputa territorial entre Nicaragua y Costa Rica” (2012) en “Desafíos del desarrollo de la infraestructura regional para el medio ambiente, la cohesión social y la gobernabilidad en el MERCOSUR”, CIENFUEGOS MATEO Manuel, FERNÁNDEZ Wilson N. y MELLADO Noemí Beatriz –Eds. y Dirs.–, financiado por AECID, Montevideo, Uruguay. ISBN 978-9974-8301-7-2
- “Violencia, narcotráfico y debilidad institucional: límites para la construcción de la gobernabilidad y la integración en Centroamérica” (2012) en “Instituciones, comercio y cooperación monetaria en la integración sudamericana: sus efectos sobre la gobernabilidad regional”, MELLADO Noemí Beatriz –Editora–, Editorial Lerner, Córdoba, Argentina. Publicación Internacional. ISBN 978-987-1579.
- “Experiencias de financiación de infraestructuras en Centroamérica” (2011) en “Los cambios en la infraestructura regional y sus impactos ambientales en clave de mejorar la gobernabilidad en el MERCOSUR”, MELLADO Noemí Beatriz –Editora–, Editorial Lerner, Córdoba, Argentina. Publicación Internacional. ISBN 978-987-1579-44-0.
- “Integración regional y gobernabilidad en Centroamérica: un barco de papel navegando en aguas turbulentas” (2010) en “Gobernabilidad e instituciones en la integración regional”, MELLADO Noemí Beatriz -Editora-, Editorial Lerner, Córdoba, Argentina. ISBN 978-987-1579-34-1.
- Sánchez, Fabio. 2017. UNASUR: Poder y Acción en Suramérica. Bogotá: Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda. https://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/918.
- EL MERCADO COMUN DEL SUR 1991-2010, CAMARA DE INDUSTRIA DEL URUGUAY. ISBN: 978-9974-98-365-6.
- Las uniones aduaneras: ¿Modelos de integración adecuado para los países de la región?, CEFIR Integración Regional. ISBN: 978-9974-8299-9-2.
- La estrategia comercial de Estados Unidos y la Unión Europea con América Latina: Impactos para el MERCOSUR, Grupo Magro. ISBN: 978-9974-631-56-4.
- Mercosur Su desarrollo normativo frente a las tendencias mundiales, Grupo Magro. ISBN: 978-9974-8776-9-6.
- Las relaciones comerciales entre América Latina y Asia Pacífico: Desafíos y oportunidades, Observatorio América Latina Asia Pacífico. ISBN: 978-9974-9933-6-5.
- Explorando espacios para la integración productiva entre América Latina y Asia Pacífico, Observatorio América Latina Asia Pacífico. ISBN: 978-9974-8520-2-0.
- Ignacio Bartesaghi, Sebastián Pérez, LA RONDA DOHA, Universidad de Montevideo. ISBN: 978-9974-8206-5-4.
- Ignacio Bartesaghi, Carmen Estrades, Marcel Vaillant, Nuevos acuerdos comerciales en el Pacífico: Oportunidades y amenazas para Uruguay, Pharos.
- El Acuerdo de Asociación Estratégica MERCOSUR-Unión Europea: Estudios desde América Latina, Ediciones del Ceiso, 2020. ISBN 978-987-47681-1-7
- Tremolada, Tassara y Costa, Colombia y la Unión Europea. Una asociación cada vez más estrecha. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, abril de 2019. (ISBN:978-958-790- 119-1).
- Tremolada Eric, Gobernanza, cooperación internacional y valores democráticos. Nº 7 de la colección Ius Cogens de Derecho Internacional e Integración, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, septiembre 2019. (ISBN:978-958-790-214-3).
- Tremolada Eric, La cooperación internacional como alternativa a los unilateralismos. Nº 6 de la colección Ius Cogens de Derecho Internacional e Integración, Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Septiembre 2018 (ISBN 978-958-772-978-8).
- Tremolada Eric, Desafíos del Multilateralismo y de la Paz. Nº 5 de la colección Ius Cogens de Derecho Internacional e Integración, Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Septiembre 2017. (ISBN 978-958-772-790-6).
- Tremolada Eric, El derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas. Nº 4 de la colección Ius Cogens de Derecho Internacional e Integración, Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Septiembre 2016. (ISBN 978-958-772-545-2)
- Tremolada Eric, La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica. Nº3 de la colección Ius Cogens de Derecho Internacional e Integración, Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Septiembre 2015. (ISBN 978-958-772-361-8)
- Tremolada Eric, Los procesos de integración como factor de paz. Nº 2 de la colección Ius Cogens de Derecho Internacional e Integración, Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Octubre 2014. (ISBN 978-958-772-197-3)
- Tremolada Eric, Colombia en el Sistema Internacional: su proyección en Asia. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Junio 2014. (ISBN 978-958-772-133-)
- Tremolada Eric, Repensando la Integración y las Integraciones. Nº 1 de la colección Ius Cogens de Derecho Internacional e Integración, Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Septiembre 2013. (ISBN 978-958-772-049-5)
- Europa: ¿un marco de oportunidades? Colección PRETEXTOS No. 40. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Mayo 2011. (ISBN 958-710-692-X)
- El Acuerdo Comercial con la Unión Europea, Colección PRETEXTOS No. 39. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Mayo 2010. (ISBN 958-710-570-2)
- De Viena a Lima: ¿afianzamiento del diálogo entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe?, Colección PRETEXTOS No. 37. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Mayo 2009. (ISBN 958-710-412-9)
- Crisis y perspectiva comparada de los procesos de integración, Colección PRETEXTOS No. 33. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Mayo 2008. (ISBN 958-710-328-9)
- Tremolada Eric, El Derecho Andino en Colombia, Colección PRETEXTOS No. 31. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Diciembre 2006. (ISBN 958-710-177-4)
- Dimensiones, estrategias y alternativas de integración autónoma para América Latina y el Caribe. Desafíos para el caso mexicano, UDG, 2018. ISBN: 978-84-17523-02-2.
- Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2015, UDG, 2018. ISBN: 978-84-17840-14-3.
- Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2014, UDG, 2018. ISBN: 978-84-17840-06-8.
- Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2013, UDG, 2017. ISBN: 978-84-17075-62-0.
- Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2012, UDG, 2015. ISBN: 978-1-937030-61-2.
- Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2011, UDG, 2014. ISBN: 978-1-937030-40-7.
- Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2010, UDG, 2014. ISBN: 978-1-937030-39-1.
- AMÉRICA LATINA: REALIDAD, VIRTUALIDAD Y UTOPÍA DE LA INTEGRACIÓN, UDG, 2003. ISBN: 9688957844.
- Pensar la región desde las ciencias sociales, UDG, 2018. ISBN: 978607-547197-6.
- Construcción constitucional del proceso integración suramericano, Ediciones Uninorte y Grupo Editorial Ibañez, 2015. ISBN: 978-958-741-588-9.
- La integración Latinoamericana: su construcción jurídico-política, Porrúa, México, 2015. ISBN: 978-607-09-1925-1
- El proceso de integración europeo: entre lo supranacional y lo intergubernamental, Ediciones Uninorte y Grupo Editorial Ibañez, 2011. ISBN: 978-958-741-086-0.
- Debates de la cooperación euro-latinoamericana, ¿Una estrategia para el desarrollo?, Ediciones Uninorte, 2018. ISBN: 9789587890471.
- Derecho de la Unión Europea, 1ª edición, Edit. Reus, Madrid-2011. ISBN: 978-84-290-1670-3. 584 páginas. Sustituye al antiguo Derecho Comunitario.
- Tratado de Lisboa: TUE, TFUE y Carta Europea de Derechos Fundamentales. Textos consolidados y anotados. 1ª edición, Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid-2011. ISBN: 978-84-9961-060-3.
- El Parlamento de la Unión Europea y el Parlamento del Mercosur: ensayos para un estudio comparado. Edit. EUDEBA. Buenos Aires-2011. ISBN: 978-950-23-1858-5. 240 páginas.
- La Administración de Justicia y la Unión Europea y el Mercosur: un análisis para su fortalecimiento. Edit. EUDEBA. Buenos Aires-2011. ISBN: 978-950-23-1859-2. 264 páginas
- Derechos sociales en los procesos de integración. Edit. Jurua Editorial. Curitiba (Brasil)-2011. ISBN: 978-85-362-3432-8. 380 páginas.
- Evolución histórica y jurídica de los procesos de integración en la Unión Europea y en el Mercosur. Edit. EUDEBA. Buenos Aires-2011. ISBN: 978- 950-23-1857-8. 440 páginas.
- Relaciones bilaterales entre México y Europa. El Estado de la cuestión. Edit. Jurua Editorial. Lisboa-2011. ISBN: 978-989-712-018-3. 369 páginas.
- La jurisprudencia ambiental en Europa y en América Latina: Una construcción para el desarrollo sostenible. Edit. Arraes Editores – Belo Horizonte, 2016, ISBN 978-85-8238-224-0
- Tratado de la Unión Europea, 4 volúmenes, Edit. Jurua Editorial. LisboaCuritiba, 2015 ISBN Vol I: 978 989 71 23 21 -4.
- Derecho de la Unión Europea”, 2ª Edición”, Edit. Reus, Madrid, 2015. Tratado de Lisboa: TUE, TFUE y Carta Europea de Derechos Fundamentales”. Textos consolidados y anotados. 2ª edición, Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid-2018. ISBN: 13:978-84-9961-323-9.
- Prácticas de Derecho de la Unión Europea, Edit. Jurua Editorial, CuritibaLisboa, 2019.
- Derecho de la Unión Europea, 3ª Edición, Edit. Reus, Madrid, enero de 2019.
- Derecho de la Unión Europea, 4ª Edición, Edit. Reus, Madrid, diciembre de 2019.
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Procedimiento y Recursos. Editorial Aranzadi, Madrid 2020
- Las subvenciones en la Unión Europea. Edit. Universita degli Studi de Perugia. Perugia (Italia) 2020.
- El proceso de integración europeo: entre lo supranacional y lo intergubernamental, Ediciones Uninorte y Grupo Editorial Ibañez, 2011. ISBN: 978-958-741-086-0.
- Debates de la cooperación euro-latinoamericana, ¿Una estrategia para el desarrollo?, Ediciones Uninorte, 2018. ISBN: 9789587890471.
- Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración, L. García; M. Manrique; F. Medina; L. Silva; Universidad Piloto de Colombia. ISBN: 978-958-5106-05-5.
- ¿Por qué la Unión Europea debería ser de relevancia para América Latina Caribe? Co-autora en Serbin, Andrés y Andrei Serbin (coord.) CRIES-CIDOB-GIGA, Fundación EULAC, Hamburgo, 2019
- Bolivia, el modelo de éxito que condujo al estallido institucional” Opinión 605, CIDOB 12/ 2019
- ¿Dónde están los billones para la Agenda 2030? Con Pablo Hoffmann Opinión nº 595 10/2019
- 20 años después ¿Hacia dónde va la asociación estratégica?” Revista Pensamiento Propio nº 49-50, CRIES 2019, pp. 53-85, Buenos Aires.
- Challenges for regional and interregional security cooperation in the Atlantic area facing illicit networks” Jean Monnet Network on Atlantic Studies, 2019
- Violència, corrupció i crim organitzat a Veneçuela” Revista Per la Pau nº 35 novembre 2018, drogues i violències a L ‘América Llatina.
- Latin America and the European Union” Chapter 16 in Cupples, J. , M. Palomino-Schalsa and M. Prieto “The Routledge Handbook of Latin America Development” Routledge, pp. 192-202, 2019
- Reframing Multilevel Interregionalism between Latin America and the EU” pag. 19-36 in Gardini, G.L., S. Koschut and A. Falke Interregionalism and the Americas Lexington Books, United States of America, 2018, pp. 228
- The Economic Agenda between Brazil and the EU: Prospects for a Bilateral and Global Upgrading” con Susanne Gratius IAI Papers, 8 april 2018
- El reto de la coherencia de políticas para el desarrollo en la Agenda 2030” CIDOB Policy Brief 16, pp. Con Javier Pérez, CIECODE; Iliana Olivié, Real Instituto Elcano; Natalia Millán, Universidad Pontificia Comillas y REEDES. Barcelona 10/2018, pp. 7
- EU-Latin American Relations as a Template for Interregionalism” con Gian Luca Gardini, pag. 115-130 en Mattheis, Frank, Godsäter, Andréas (Eds.) “Interregionalism across the Atlantic Space”, Springer International Publishing, 2018, pp. 175
- Actors and Opportunities: Interregional Processes Between the Arab Region and Latin America and the Caribbean” con Santiago Villar et al. pp. 51-74 en Mattheis, Frank, Godsäter, Andréas (Eds.) “Interregionalism across the Atlantic Space”, Springer International Publishing, 2018, pp. 175.
- FAIRLIE, A. C. B. (2015). Acuerdos comerciales del Perú: ¿A dónde vamos?. Ideele, (256)
- FAIRLIE, A. C. B. (2015). Acuerdos comerciales del Perú: ¿a dónde vamos? . Ideele , Recuperado de: http://https://revistaideele.com/ideele/content/acuerdos-comerciales-del-per%C3%BA-%C2%BFa-d%C3%B3nde-vamos
- FAIRLIE, A. C. B. (2015). China potencia económica y comercial: una mirada desde el Perú. revista agenda internacional , 22 (33) Recuperado de: http://http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/issue/view/1192
- FAIRLIE, A. C. B. (2015). Programas de Posgrado en Crecimiento Verde y Desarrollo Sostenible: una aproximación comparativa. Educación (PUCP) , 26 (50) Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/16564
- FAIRLIE, A. C. B. (2015). TPP: desafíos para el Perú. Puentes , 16 (7) Recuperado de: http://https://es.ictsd.org/sites/default/files/review/puentes16-7.pdf
- FAIRLIE, A. C. B. (2015). La Alianza del Pacífico: Una mirada desde el Perú. En Perspectivas y Oportunidades de la Alianza del Pacífico . Coordinador Centro de Estudios sobre Globalización e Integración – CEGLI.
- FAIRLIE, A. C. B. (2014). La inversión extranjera directa de China en Perú. Los casos de China Fishery Group y Chinalco. En La inversión extranjera directa de China en América Latina: 10 estudios de caso . Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. Recuperado de: http://http://www.librosoa.unam.mx/bitstream/handle/123456789/319/47.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- FAIRLIE, A. C. B. (2010). TLC, Estado y estrategias de desarrollo en el Perú. En El Estado en debate: múltiples miradas . MIRZA editores e Impresores S.A.C.
- FAIRLIE, A. C. B. (2010). Acuerdo multipartes UE-CAN: ¿Factor de cohesión o fragmentación?. En España en la Unión Europea y el Estado de la integración Latinoamericana . (pp. 267-290) Ediciones Universal. Recuperado de: https://eulacfoundation.org/es/system/files/Acuerdo%20Multipartes%20UE-CAN.pdf
- FAIRLIE, A. C. B. (2010). Peru and Colombia: Similar strategies, contrasting reactions. En Managed Exports and the Recovery of World Trade: The 7th GTA Report. CEPR.
- FAIRLIE, A. C. B. (2010). TLCs del Perú y agendas complementarias: balance y lineamientos de propuesta. En Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015 . Fondo Editorial PUCP.
- (2009). En FAIRLIE, A. C. B., Acuerdo de Asociación CAN-UE e integración regional. LATN, Fundación Carolina.
- FAIRLIE, A. C. B. (2009). Crisis internacional: algunos impactos en la región. En Crisis Internacional. Impactos y respuestas de política económica en el Perú . Fondo Editorial PUCP.
- FAIRLIE, A. C. B. (2009). Bolivia y la integración andina. En En Comercio y Política Exterior Boliviana: Evaluación de su desempeño y desafíos para el futuro . Fundación Konrad Adenauer, c2009.
- FAIRLIE, A. C. B. (2009). Efectos de la Crisis internacional en los países andinos y la integración regional. LATN . Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- FAIRLIE, A. C. B. (2008). Relaciones Comerciales CAN – UE: Una perspectiva andina (Coautor). LATN, Delegación de la Comisión Europea en Perú . R&F Publicaciones y Servicios SAC.
- FAIRLIE, A. C. B. (2007). Bases para una negociación justa entre la Unión Europea y la Comunidad Andina.
- FAIRLIE, A. C. B. (2007). Relaciones Económicas Perú – Chile: Integración o conflicto?. CISEPA-PUCP.
- FAIRLIE, A. C. B. (2006). Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones . — .
- FAIRLIE, A. C. B. (2017). La lucha contra la desigualdad mediante las políticas de cohesión social en los países de la UE y de América Latina y el Caribe. Recuperado de: http://www.europarl.europa.eu/intcoop/eurolat/assembly/plenary_sessions/vienna_2018/adopted_docs/social_cohesion_policies/1164548ES.pdf
- FAIRLIE, A. C. B. (2015). Cadena exportadora y políticas de gestión ambiental de la quinua en el Perú.
- FAIRLIE, A. C. B. (2015). Empresas mineras canadienses en Perú: Barrick y Bear Creek.
- FAIRLIE, A. C. B. (2013). Peru Case Study Background Paper Reflections on Current and Future Relationships between Peru and the European Union . European Report on Development. Recuperado de: https://ec.europa.eu/europeaid/sites/devco/files/erd-research-alanfairliefinal-20130101_en.pdf
- FAIRLIE, A. C. B. (2011). Encadenamientos Productivos de las Actividades Exportadores en América Latina: El caso de la Minería en Perú . BUENOS AIRES: FLACSO. Recuperado de: http://latn.org.ar/wp-content/uploads/2014/09/WP_137_FLA_SCCI_Fairlie.pdf
- Sanahuja, J. A. (2017) Posglobalización y ascenso de la extrema derecha: crisis de hegemonía y riesgos sistémicos. En Mesa, M. (coord.), Seguridad internacional y democracia: guerras, militarización y fronteras. Anuario 2016-17. Madrid: CEIPAZ. pp. 35.
- Sanahuja, J. A. (2017) Beyond the Pacific-Atlantic divide: Latin American regionalism before a new cycle. En Briceño, J. y Morales, I. (eds.), Post-Hegemonic Regionalism in the Americas. Towards a Pacific-Atlantic divide?, Londres: Routledge,pp. 99-124.
- Sanahuja, J. A. (2017) A ‘Rashomon’ story: Latin American views and discourses of global governance and multilateralism. En Triandafyllidou, A. (ed.), Global Governance from Regional Cultural Perspectives: A Critical View. Oxford: Oxford University Press, pp. 181-208.
- Sanahuja, J. A. (2016) América Latina, de la bonanza a la crisis de la globalización”, Editor invitado, Monográfico de Pensamiento Propio nº 44, CRIES.
- Sanahuja, J. A. (2016) La Unión Europea y la crisis de los refugiados: fallas de gobernanza, securitización y “diplomacia de chequera”. En Mesa, M. (coord.), Retos inaplazables en el sistema internacional. Anuario 2015-16. Madrid: CEIPAZ, 2016, pp. 71-105
- GOMEZ URQUIJO, L., La profundización en la dimensión social de la UEM post-crisis: el Pilar Europeo de Derechos sociales, Revista Unión Europea Aranzadi, pp.81-95, Nº 8-9, 2018. ISSN 1579-0452.
- GOMEZ URQUIJO, L., Ambito y contribución del pilar europeo de derechos sociales en El Pilar Europeo de Derechos Sociales. Contribución al empleo y al mercado de trabajo europeo. (Editora). Thomson Reuters Aranzadi, pp. 29-43. 2018. ISBS 978-84-9152-791-6
- GOMEZ URQUIJO, L., “Medición y supervisión del cumplimiento de los objetivos del Pilar Europeo de Derechos Sociales” en El Pilar Europeo de Derechos Sociales. Contribución al empleo y al mercado de trabajo europeo. (Editora). Thomson Reuters Aranzadi, pp. 29-243, 2018. ISBS 978-84-9152-791-6
- GOMEZ URQUIJO, L., El Pilar Europeo de Derechos Sociales. Contribución al empleo y al mercado de trabajo europeo. (Editora). Thomson Reuters Aranzadi, 2018. ISBS 978-84-9152-791-6
- GOMEZ URQUIJO, L., The EU framework to enhance Minimum Income Schemes after the crisis: the case of Spain, en Journal of Social Research and Policy, Journal of Social Research & Policy, Online First Date: June 2018 ISSN: 2067-2640 (print), 2068-9861.
- ENCISO, M., MUGARRA, A., GOMEZ URQUIJO, L., “Innovación social para el empleo en la Unión Europea. El caso del cooperativismo y la economía social” en Nuevos horizontes y perspectivas para el Derecho en el S XXI, pp. 277-290. Thomson Reuters, Pamplona, 2018.
- GOMEZ URQUIJO, L., The Europeanisation of policy to address poverty under the new economic governance: The contribution of the European Semester Journal of Poverty and Social Justice. February 2017, pp. 49-64 https://doi.org/10.1332/175982716X14822521840999
- GOMEZ URQUIJO, L., El Semestre Europeo como instrumento de coordinación de objetivos sociales bajo la gobernanza económica: el caso de España, Revista Española de Derecho Europeo 60, Octubre –Diciembre 2016, 103-129.
- GOMEZ URQUIJO, L., “La coherencia de la nueva política de la UE ante la pobreza surgida tras la crisis”. Derecho y pobreza. Thomson Reuters, 2015, cap. 12
- GOMEZ URQUIJO, L., “La conexión entre política de cohesión y gobernanza económica en la UE: Eficiencia del nuevo marco para abordar las consecuencias de la crisis” in Blanco Sío-López, Cristina, (ed.) Special Issue: Policy Innovation, Regional Integration and Sustainable Democracy Building: The Millennium Development Goals (MDGs) as Challenges and Vehicles – Regions and Cohesion. Journal of the Consortium for Comparative Research on Regional Integration and Social Cohesion (RISC), 5 (3), Berghahn Journals, New York, 2015. ISSN 2152-906X.
- GÓMEZ URQUIJO, L., O Investimento Social na União Europeia como Resposta aos Desafios Financeiros e Sociais da Crise, Revista Contexto Internacional, Vol. 37, N° 2, 2015
- Halperin, M. (2022, 23 octubre). EL FUTURO DEL MULTILATERALISMO ECONÓMICO. LA DISYUNTIVA LATINOAMERICANA. América Latina, indicadores del futuro. http://marcelohalperin.com.ar/2022/10/23/el-futuro-del-multilateralismo-economico-la-disyuntiva-latinoamericana/