
Expertos en Brasil

Daniele Benzi
- Universidade Federal da Bahia.
- Visiting Professor.
- Brasil, Salvador.
- Grupo(s) de trabajo: 1.
- danielebenzig@hotmail.com
Resumen hoja de vida
Doctor en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad de Calabria (UNICAL) y maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido profesor en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador, en la Universidad Central del Ecuador (UCE) y en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) sede Quito. Actualmente es Profesor visitante en la Universidade Federal da Bahia (UFBA) en Brasil. Se interesa desde una perspectiva crítica de economía política global, regionalismo e integración en América Latina y pensamiento latinoamericano. Es autor de ALBA-TCP. Anatomía de la integración que no fue. Está trabajando actualmente en una investigación intitulada “El regionalismo suramericano después del giro a la izquierda. Balance y perspectivas de la UNASUR”.
Temas de Interés
- Economía Política Global, Regionalismo en América Latina y Comparado, Pensamiento Latinoamericano.
Principales publicaciones
- El regionalismo sudamericano y el giro a la desintegración: algunas reflexiones
- D. Benzi (2017). ALBA-TCP. Anatomía de la integración que no fue. Buenos Aires y Quito: Imago Mundi y UASB, pp. 160.
- D. Benzi, X. Zapata (2017). “Good Bye Che? Scope, Identity and Change in Cuba’s SSC”, en I. Bergamaschi et al. (editors). South-South Cooperation Beyond The Myths: A Critical Analysis. Palgrave pp. 79-106.
- D. Benzi, T. Guayasamín y M. Vergara (2016). “¿Hacia una Nueva Arquitectura Financiera Regional? Problemas y perspectivas de la cooperación monetaria en el Alba-Tcp”, Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo, 5 (1) pp. 32-61.
- D. Benzi (2015). “Geopolitica e geoeconomia dell’integrazione. L’America Latina nel sistema mondiale all’inizio del XXI secolo”, Visioni Latinoamericane, año VII, n. 13, pp. 47-66.