
Expertos en el Salvador

JUAN CARLOS FERNÁNDEZ SACA
- Consultor.
- El Salvador, San Salvador.
- Grupo(s) de trabajo: 3.
- jcfersa@yahoo.com
Resumen hoja de vida
Doctorado en Educación (candidato). Universidad Internacional Iberoamericana, México. 2016–A la fecha. Maestría en Integración Latinoamericana. Instituto de Integración Latinoamericana, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. 2006–2007. Beca otorgada por la Organización de Estados Americanos (OEA). Maestría en Administración Pública. Universidad Dr. José Matías Delgado, El Salvador. 2004–2006. Licenciatura en Economía. Universidad Dr. José Matías Delgado, El Salvador. 1998–2003. Profesional Distinguido 2016 por la Licenciatura en Economía de la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Temas de Interés
- Integración Regional, Gestión Educativa, Lucha contra la corrupción.
Principales publicaciones
- Fernandez Saca, J.C. (2017) Populismos endógenos y exógenos: nuevos desafíos para el proceso de integración de Centroamérica. En Mellado, N. & Fernandez Saca, J.C. (Ed) Desafíos para el regionalismo latinoamericano en el contexto internacional del siglo XXI. San Salvador, El Salvador: Editorial Delgado.
- Fernandez Saca, J.C. (2016) La Unión Aduanera en Centroamérica. Análisis político-institucional del papel del SICA en su construcción. En Mellado, N. (Ed) Latinoamérica: inserción global e integración regional, Córdoba, Argentina: Editorial Lerner.
- Fernandez Saca, J.C. (2015) El Parlamento Centroamericano: su impostergable reestructuración de cara a la consolidación de la democracia en Centroamérica. En Mellado, N. (Ed) Estrategias de Inserción Internacional e Integración Latinoamericana en el siglo XXI. Córdoba, Argentina: Editorial Lerner.
- Fernandez Saca, J.C. (2013) Institucionalidad y Derecho Ambiental en Centroamérica. En Mellado, N. & Fernandez Saca, J.C. (Eds) Problemáticas del Regionalismo Latinoamericano en los inicios del siglo XXI. San Salvador, El Salvador: Editorial Delgado.
- Fernandez Saca, J.C. (2012) El permanente conflicto entre Liliput y Blefuscu: infraestructura, medio ambiente, inmigración, institucionalidad y política como causas y efectos de la disputa territorial entre Nicaragua y Costa Rica. En Cienfuegos Mateo, M. et al (Eds) Desafíos del desarrollo de la infraestructura regional para el medio ambiente, la cohesión social y la gobernabilidad en el MERCOSUR. Montevideo, Uruguay: Taller de Comunicación.