Galería del Simposios GRIDALE
Videos Simposio EURO LATAM 2022
0:00 Adrián Bonilla, Director de la Fundación EU-LAC
6:51 Maritza Rondón Rangel, Rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia
14:25 Edgar Vieira Posada, Coordinador General del GRIDALE
23:30 Carlos Molina del Pozo, Presidente del IELEPI
32:15 José Vicente Saz, Rector Magnifico de la Universidad de Alcalá
Francisco Aldecoa Luzarraga, Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo - España. "Marco referencial de la Conferencia del Futuro de Europa".
0:00 Carlos Molina del Pozo - Presidente del Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la Integración – IELEPI - España. "Cambios institucionales y rediseño organizativo supranacional en Europa"
31:00 Virginia Saldaña Ortega - Universidad Isabel I de Castilla/IELEPI. "El impulso hacia una verdadera reforma institucional en la Unión Europea: ¿Realidad o utopía?"
45:02 Dina Sebastião - Universidad de Coimbra – Portugal. "El papel de los partidos políticos en el fortalecimiento de la democracia de la UE: un análisis de las contribuciones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa".
1:02:21 María Victoria Álvarez – Universidad Nacional de Rosario Argentina. "De la Convención sobre el Futuro de Europa de 2001 a la Conferencia sobre el Futuro de Europa de 2021: 20 años de reflexiones sobre la integración europea. Posibilidades e incertidumbres en la reflexión sobre el regionalismo latinoamericano".
1:17:32 Bruno Theodoro Luciano – Universidad UNESP - Brasil. "Propuestas institucionales de la Conferencia sobre el Futuro de Europa: lecciones para la integración latinoamericana".
0:00 Fernando López Ramón – Presidente de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo – Universidad de Zaragoza. "El
impacto normativo del cambio climático en Europa y Latinoamérica".
31:31 Dionisio Fernández de Gatta, Universidad de Salamanca España. "La Política Ambiental de la Unión Europea: entre la ambición del Pacto Verde Europeo y el 8º Programa Ambiental y la incertidumbre derivada de la invasión de Ucrania".
50:06 Liliana Bertoni – Universidad Alcalá de Henares.
1:02:37 Silvana Insignares- Universidad del Norte – Colombia. "La política medioambiental europea, referente para implementar los compromisos de la Carta ambiental andina".
1:12:58 Tania García López - Universidad Veracruzana – México. "Acción climática e integración en América Latina: la experiencia del Pacto Verde Europeo".
>
0:00 Ramón Jáuregui Atondo – Presidente de la Fundación Euroamérica. "Retos de Europa ante un mundo hostil".
34:56 Gustavo Palomares Lerma - Catedrático Europeo Jean Monnet "ad personam" Profesor en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación - España. "Guerra e integración en Europa: nuevas capacidades PESC/PESD inexcusables".
53:00 Christian Girault – IHEAL-CREDA – "Francia en el Mundo – Una mirada desde la geopolítica".
1:09:36 Sergio Caballero – Universidad de Deusto – España. "Relaciones Unión Europea-Latinoamérica: pertinencia, relevancia e interés".
1:24:55 Flavia Loss de Araujo – Universidad de São Paulo – Brasil. "Acuerdos comerciales: la cuestión de la transparencia y propuestas para ambos lados del Atlántico".
1:35:00 Ignacio Bartesaghi – Universidad Católica de Uruguay. "La importancia del acuerdo Unión Europea – Mercosur en un nuevo contexto internacional".
0:00 Sven Van Kerckhoven, Brussels School of Governance-VUB y UNU-CRIS. "La economía europea: Caminos hacia un liderazgo mundial después de tiempos difíciles".
22:06 Antonio Manrique de Luna – consultor internacional – Alemania. "Las Políticas Económicas de la Unión Europea y su interrelación con la economía naranja".
36:52 Pedro Caldentey – Universidad Loyola Andalucía - España. "Next Generation UE y la recuperación del modelo europeo de integración".
50:05 Silvia Simonit – Universidad de Buenos Aires – Argentina. "UE-ALC: red de vínculos con potencialidad para la integración latinoamericana"
1:09:42 Alan Fairlie - Pontificia Universidad Católica del Perú. "Respuestas de política económica a la pandemia e integración regional y lecciones de la Conferencia Europea".
0:00 Laura Gómez Urquijo – Universidad de Deusto - España. "Transformaciones y retos actuales de la gobernanza social en la UE".
20:43 Leiza Brumat – Eurac Research - Bolzano/Bozen, Italia. "Gobernanza de las migraciones y regionalismo formal e informal en Suramérica".
43:13 Daniela Zavando - Universidad de Deusto – España. "Los instrumentos internacionales de coordinación de los sistemas de seguridad social en la Unión Europea y América Latina".
58:02 Claudia Sacristán – Universidad Cooperativa de Colombia. "Principales Cambios a la Política migratoria en la Conferencia sobre el Futuro de Europa: reflexiones y lecciones para el Acuerdo de Residencia del MERCOSUR y la CAN".
1:13:47 Guillermo Escobar Roca - Universidad Alcalá de Henares. "De los derechos sociales de la Carta de los Derechos Fundamentales al Pilar Europeo de Derechos Sociales: dos personajes que siguen buscando autor".
1:34:41 Marleny Bustamante – Universidad de los Andes – Venezuela. "Avances en la política y gobernanza migratoria de la Unión Europea en la Conferencia sobre Europa. Referentes para Suramérica".
0:00 Alexandra Contreras, de Cullen International. "Agendas digitales en las Américas y la Unión Europea".
32:06 Roberto Cippitani – Universidad de Perugia – Italia. "Seguridad de las informaciones en el Derecho de la Unión Europea".
46:16 Ronan Ciréfice - Universidad UOC – España "La justicia digital en la unión europea".
1:02:06 Alberto Hurtado – Universidad Cooperativa de Colombia). "Tecnología al servicio de las personas: ¿Principal desafío de la integración europea y latinoamericana?"
1:24:51 Sebastián Rovira – Comisión Económica para América Latina – CEPAL. "Tecnologías digitales para un nuevo futuro: hacia una digitalización más justa e inclusiva".
0:00 Anna Ayuso – Fundación CIDOB Barcelona Centre for International Affairs -España. "Retos de la participación ciudadana después de la Conferencia sobre el Futuro de Europa."
16:43 María Mercedes Guinea Llorente – Universidad Complutense de Madrid. "Aportaciones de la Conferencia para la profundización democrática de la gobernanza europea: acercando Europa a sus ciudadanos"
45:50 Francisco Santos Carrillo – Universidad Loyola, Campus Sevilla. "Legitimidad, capacidad de orquestación y participación en el diseño de las agendas regionales: qué nos dicen las recomendaciones".
1:01:01 Catherine Ortiz Morales– Universidad Cooperativa de Colombia. "La Unión Europea hacia la construcción y consolidación como potencia normativa democrática: una aproximación desde la gobernanza como herramienta para una mayor gobernabilidad regional".
1:21:26 Jamile Bergamaschine Mata-Diz - Universidad de Minas Gerais – Brasil. "La participación ciudadana en la Unión Europea: un análisis de la gobernanza a partir de la iniciativa popular".
-----Carlos Molina del Pozo.
----- Edgar Vieira-Posada.