
Expertos en México

Thomas Legler
- Universidad Iberoamericana.
- Director de Investigación.
- México, Ciudad de México.
- Grupo(s) de trabajo: 1, 2, 3 y4.
- thomas.legler@ibero.mx
Resumen hoja de vida
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad McGill, Maestro y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de York (Major: política comparada). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México, nivel II. Líneas de investigación principales: Política y desarrollo de América Latina, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Sistema Interamericano, multilateralismo latinoamericano y gobernanza regional, relaciones América Latina-Canadá, promoción internacional de la democracia y democratización comparada. Posee una amplia experiencia en docencia a nivel licenciatura y posgrado en universidades de variados países y en monitoreo de elecciones y promoción de la democracia a nivel internacional. Cuenta con tres libros publicados en editoriales internacionales distinguidas, así como alrededor de 35 artículos arbitrados/indizados y capítulos en libros.
Temas de Interés
- Política y desarrollo de América Latina, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Sistema Interamericano, multilateralismo latinoamericano y gobernanza regional, relaciones América Latina-Canadá, promoción internacional de la democracia y democratización comparada.
Principales publicaciones
- Buelvas, E. P. (s.f.). Legler , T., Garelli-Ríos, O., & González, P. A. (2018). La Alianza del Pacífico: un actor regional. En E. Pastrana Buelvas , & H. Blomeier, La Alianza del Pacífico en el Escenario Regional (págs. 143-171). Bogotá D.C: Opciones Gráficas Editores Ltda.
- Legler, T. (08 de 10 de 2018). Cries. Obtenido de Cries.
- (Legler, Cries, 2018) (Legler, Turzi, & Tzili-Apango, China y la búsqueda de la gobernanza regional autónoma en América Latina , 2018).
- Legler, T. (2017) ¿Un puente distante? México, la Alianza del Pacífico y China. En Pastrana Buelvas, E. & Gehring, H.(Eds): La Proyeccción de China en América Latina y el Caribe. Pp. 365-386. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
- Legler, T & Tzili Apango, E. (2016) Cuba, la proliferación institucional y el futuro de la política hemisférica. En Serbin, A. (Ed) ¿Fin de ciclo y reconfiguración regional? América Latina y las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Anuario de la Integración Regional 2016. Pp. 367-382. Buenos Aires: CRIES.
- Legler, T. (2015) The Rise and Decline of the Summit of the Americas. En Burges, S. W. (Ed) Latin America and the Shifting Sands of Globalization. Pp.5-19. Oxon y Nueva York: Routledge.
- Legler, T.; Santa-Cruz, A. & Zamudio, L. (2013) Introducción a las Relaciones Internacionales: América Latina y la Política Global. Thomas Legler, Arturo Santa-Cruz, y Laura Zamudio (Eds). Ciudad de México: Oxford University Press México.