
Expertos en Argentina

María Victoria Alvarez
- Universidad Nacional de Rosario
- Profesora Adjunta.
- Argentina, Rosario.
- Grupo(s) de trabajo: 1 y 5.
- maria.alvarez@fcpolit.unr.edu.ar
Resumen hoja de vida
María Victoria Alvarez es Doctora en Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), Magíster en Integración y Cooperación Internacional (UNR, Argentina y Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica), y Especialista en Economía y Derecho de la Unión Europea (Université de Paris I – Panthéon Sorbonne, Francia).
Es Profesora en la Licenciatura en Relaciones Internacionales (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNR), en la Maestría en Integración y Cooperación Internacional (Centro de Estudios de Relaciones Internacionales de Rosario – UNR) y profesora invitada en el Doctorado en Relaciones Internacionales (UNR).
Desde 2022 posee una Cátedra Jean Monnet en la Universidad Nacional de Rosario (programa ERASMUS+ de la Comisión Europea).
Desde hace diez años, es la Directora del Grupo de Estudio sobre la Unión Europea (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNR).
En GRIDALE coordina el Grupo 5 de Trabajo «El Futuro de la Unión Europea: Potencialidades y Desafíos» desde su creación.
Ha sido Profesora visitante en la Universidad Autónoma de Madrid (España), el Laboratorio Interdisciplinario de Evaluación de Políticas Públicas de Sciences Po, Paris (Francia), el Centro de Excelencia Jean Monnet de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.), y la Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Entre sus temas de interés se destacan: Instituciones de la Unión Europea; Parlamento Europeo; Euroescepticismo, Relaciones Unión Europea-América Latina; Regionalismo latinoamericano, Regionalismo comparado.
Temas de Interés
- Instituciones de la Unión Europea; Parlamento Europeo; Euroescepticismo, Relaciones Unión Europea-América Latina; Regionalismo latinoamericano, Regionalismo comparado.
Principales publicaciones
- ALVAREZ, M. V. y CABEZA, M. (comp.) (2021) La Unión Europea y el Covid-19: las sucesivas olas y la recuperación de la “normalidad” (2020-2021). Segundo informe, Rosario: Grupo de Estudio sobre la Unión Europea.
- ALVAREZ, M. V. y CABEZA, M. (comp.) (2020) La Unión Europea y el Covid-19. Pandemia global, respuestas nacionales, ¿soluciones europeas?, Rosario: Grupo de Estudio sobre la Unión Europea.
- ALVAREZ, M. V. y CABEZA, M. (eds.) (2018) La Unión Europea en contexto de crisis: dimensiones y claves para su análisis, Rosario: UNR Editora.
- ALVAREZ, M.V. (2022) Covid-19 and regional leadership: the (null?) role of Brazil in South American governance, en: Baisotti, Pablo y Moscuzza, Pierfrancesco (eds.), Reframing Globalization After COVID-19. Pandemic Diplomacy amid the Failure of Multilateral Cooperation, Blackwell’s, pp. 148-168.
- ALVAREZ, M.V. (2022) El diálogo y la cooperación entre Sudamérica y la Unión Europea frente al coronavirus o cómo enfrentar una pandemia sin interlocutores válidos, En: Pereyra Doval, Gisela y Lorenzini, María Elena (eds.), Sudamérica en movimiento. Política exterior, vínculos externos y temas de agenda, Rosario, UNR Editora, pp. 163-185.
- ALVAREZ, M.V. (2021) La despolitización del regionalismo postliberal y las perspectivas de repolitización: los casos de ALBA, UNASUR y MERCOSUR, en: El MERCOSUR como vector de la integración latinoamericana Tomo 11, Colección GRIDALE. Ediciones UCC: Bogotá, Colombia.
- ALVAREZ, M.V. (2021) 30 años de la agenda externa del MERCOSUR: éxitos, fracasos y excepciones, en: Negro, Sandra; Klein Vieira, Luciane (orgs.) MERCOSUL 30 anos: passado, presente e futuro, São Leopoldo (Brasil): Casa Leiria, pp. 59-77.
- ALVAREZ, M.V. (2021) Las Relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe en el contexto de pandemia: entre el pasado y el futuro, En: El nuevo multilateralismo en la era del COVID-19 desde la perspectiva de las relaciones Unión Europea – América Latina y el Caribe: I Concurso de Ensayos sobre la Asociación Birregional. Hamburgo: Fundación EU-LAC, pp. 3-17.
- ALVAREZ, M. V. (2020) Integrados al mundo. Las relaciones entre Argentina y la Unión Europea durante el gobierno de Macri, en: Iglesias, Esteban y Lucca, Juan Bautista (comp.), La persistencia de la Argentina de Cambiemos, Rosario: UNR Editora, pp. 145-155.
- ALVAREZ, M.V. (2020) La Unión Europea frente a una nueva crisis: la pandemia del COVID “Plus ça change, plus c’est la même chose?” en Busso, Anabella (coord.) Relaciones Internacionales en tiempos de pandemia, Rosario: CIPEI, pp. 122-128.
- ALVAREZ, M.V. (2020) La declinación del liderazgo y el regionalismo: los casos de Brasil en UNASUR y Venezuela en ALBA, en Lechini, Gladys y Morasso, Carla (comp.) Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI. ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?, Rosario: UNR Editora, pp. 30-54.
- ALVAREZ, M.V. (2019) Las relaciones de los países sudamericanos con la Unión Europea en el contexto de crisis del regionalismo, en: Lorenzini, María Elena y Ceppi, Natalia (eds) Zooms sudamericanos: agendas, vínculos externos y desafíos en el Siglo XXI. Rosario: UNR Editora, pp. 168-184.
- ALVAREZ, M.V. y RAMOS, H. (2019) Reflexiones teóricas y enseñanzas sobre integración regional. Diálogos entre la Unión Europea y el Mercosur, en Caballero Parra, Fernanda, Giacalone, Rita y Vieira Posada, Edgar (eds) La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI: marco para la reflexión sobre su presente y futuro, Tomo 3. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, pp. 189-219.
- ALVAREZ, M.V. (2018) La ciudadanía post-nacional y el déficit democrático en espacios regionales: los casos de la Unión Europea y el Mercosur, en Dal Ri, Luciene y Beltrame de Moura, Aline (organiz.) Imigração e Cidadania: releitura de institutos jurídicos clásicos a partir do modelo europeu, Florianópolis: Ed. UNIVALI, pp. 207-225.
- ALVAREZ, M.V. (2014) La Cooperación Sur-Sur en el Mercosur. Luces y Sombras del Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM), en Lechini, Gladys (comp.), La Cooperación Sur-Sur en las políticas exteriores de Argentina y Brasil en el Siglo XXI, Rosario: UNR Editora, pp. 74-85.
- ALVAREZ, M.V. (2022) La pandemia de COVID-19 y el conflicto en Ucrania: ¿Crisis “buenas” o “malas” para el proceso de integración europeo?, Análisis CIPEI no. 23, 05/2022
- ALVAREZ, M.V. (2021) ALBA y UNASUR en fase de despolitización. ¿Y después? Evidencias de una (re)politización precaria, Revista Carta Internacional, vol. 16, no. 3, e1167, pp. 1-24.
- ALVAREZ, M.V. (2021) América Latina y el Caribe y la Unión Europea afrontan la pandemia sin interlocutores, Revista PostData, vol. 26, no. 2, Oct./2021-Mar./2022, pp. 471-483.
- ALVAREZ, M.V. (2021) Latin American public opinion vis-à-vis regional integration (1995-2018), Revista Estudios Internacionales, vol 53 no. 199, mayo-agosto, pp. 33-60.
- ALVAREZ, M.V. (2021) El proceso de ratificación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y el mito de Sísifo, Foreign Affairs Latinoamérica, vol. 21, no. 2, pp. 46-52.
- ALVAREZ, M.V. (2021) A theory of hegemonic stability in South American regionalism? Evidence from the case of Brazil in UNASUR and Venezuela in ALBA, Contexto Internacional, v. 43 (1), ene/abr, pp. 55-76.
- ALVAREZ, M.V. (2020) Auge y ocaso del regionalismo post-liberal: entre la convergencia ideológica y el liderazgo regional, Rev. Cadernos de Campo, no. 29, p. 43-69.
- ALVAREZ, M.V. (2020) La pandemia del COVID-19 y la Unión Europea: el Estado, la democracia, la decepción, ¿y la esperanza?, Revista Temas y Debates, Nro. especial Pandemia Fase 1: Entre la perplejidad y el temor, pp. 387-394
- ALVAREZ, M.V. (2020) “Stranger Things”: The future of Latin American regionalism, Revista Cojuntura Austral. Journal of the Global South, v.11, n.55, jul./set., pp. 62-72.
- ALVAREZ, M.V. y ZELICOVICH, J. (2020) El acuerdo Mercosur-Unión Europea: un abordaje multicausal de la conclusión del proceso negociador, Revista Relaciones Internacionales, n° 44, junio – septiembre, pp. 107-125.
- ALVAREZ, M. V. (2019) El regionalismo post-liberal en Sudamérica: ¿en fase de despolitización? Los casos de ALBA, UNASUR y MERCOSUR, Revista de Relaciones Internacionales, vol. 92 no. 2, pp. 1-20.
- ALVAREZ, M. V. (2019) Reflexiones desde la Unión Europea y el MERCOSUR sobre los regionalismos en crisis, Boletín Observatorio Colombiano de Tratados Comerciales n 6, 10-14. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores.
- ALVAREZ, M. V. y RAMOS, H. (2018) La integración en el marco del MERCOSUR y la Unión Europea: lecciones a la luz del neofuncionalismo y del intergubernamentalismo, Studia Politicae, no. 46, pp. 103-136.
- ALVAREZ, M. V. (2017) ¿Cuál es el rumbo futuro de la Unión Europea? El debate en torno a los diferentes caminos posibles, Cuadernos de Política Exterior Argentina (Nueva Época), 126, julio-diciembre, pp. 87-94.
- ALVAREZ, M. V. (2017) La representación política en espacios transnacionales: una comparación de los parlamentos regionales en América Latina, Cuadernos del CIESAL, año 14, no. 16, enero-diciembre, pp. 49-76.
- ALVAREZ, M. V. (2016) La salida del Reino Unido de la Unión Europea: sus causas estructurales, Revista Integración y Cooperación Internacional, no. 23, julio-diciembre, pp. 27-31.
- ALVAREZ, M. V. (2015) Eurocepticismo no Parlamento Europeu. Análise do comportamento legislativo e político dos deputados eurocépticos na quarta, quinta e sexta legislaturas (1994-2009), Revista Eletrônica da Academia Brasileira de Direito Constitucional, v. 7, nº 13, julio - diciembre, pp. 343-370.
- ALVAREZ, M. V. (2015) El euroescepticismo en el Parlamento Europeo. Análisis del comportamiento legislativo y político de los diputados euroescépticos de la Cuarta a la Séptima legislaturas (1994-2014). ¿Cambio o continuidad en la Octava Legislatura (2014 -2019)?, Cuadernos Europeos de Deusto, no. 52, pp. 67-100.
- ALVAREZ, M. V. (2013) El euroescepticismo en tiempos de crisis. Algunos escenarios posibles para la Unión Europea en el futuro cercano, Revista Integración y Cooperación Internacional no. 17, octubre-diciembre, pp. 4-10
- ALVAREZ, M. V. (2013) La crisis de la Unión Europea analizada desde una perspectiva neofuncionalista: lecciones para la integración regional en América Latina, Perspectivas Internacionales, vol 9, no. 2, pp. 128-163.
- ALVAREZ, M. V. (2013) El auge del euroescepticismo en una Unión Europea en crisis: ¿mito o realidad?, Revista Escenarios XXI, abril – mayo.
- ALVAREZ, M. V. (2012) El euroescepticismo en una Unión Europea en crisis: ¿viejo fenómeno en nuevas odres?, Revista Integración y Cooperación Internacional no. 13, octubre-diciembre, pp. 3-16.
- ALVAREZ, M. V. (2011) Origen y evolución de los parlamentos en los procesos de integración regional. Los casos del Parlamento Europeo y el Parlamento del Mercosur, Revista Colombia Internacional no. 74, julio-diciembre, Bogotá, Colombia, pp. 207-229.
- ALVAREZ, M. V. (2011) Relaciones Interregionales entre la Unión Europea y América Latina: ¿cambio o continuidad luego del Tratado de Lisboa?, OtroSur Digital, año 1, no. 3, 23 págs.
- ALVAREZ, M. V. (2011) El Parlamento del Mercosur y el Parlamento Europeo en perspectiva comparada, Revista Densidades no. 7, Buenos Aires, pp. 43-62.
- ALVAREZ, M. V. (2010) Las relaciones de la Unión Europea y América Latina a la luz del Tratado de Lisboa: algunos escenarios futuros posibles, Revista Integración y Cooperación Internacional no. 3, abril-junio, Rosario, Argentina, pp. 2-6.
- ALVAREZ, M. V. (2009) Dos años de funcionamiento del Parlamento del MERCOSUR: una evaluación preliminar, Revista Integración y Cooperación Internacional no. 1, octubre-diciembre, pp. 2-25.
- ALVAREZ, M. V. (2008) El Parlamento del Mercosur: ¿hacia un proceso de integración más democrático?, Temas y Debates, n° 16, año 12, diciembre, pp. 49-59
- ALVAREZ, M. V. (2006) El Parlamento del Mercosur. Una comparación con la experiencia europea, Cuadernos de Política Exterior Argentina, Serie Docencia Nº 48, Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR), Rosario, Argentina, octubre – diciembre.
- ALVAREZ, M. V. (2022) La gestión de la pandemia de COVID-19 y el regionalismo en América Latina y el Caribe Aprendizajes y desafíos pendientes, Documento de Trabajo 71/2022 (2da época), Madrid: Fundación Carolina.
- ALVAREZ, M. V. (2020) Opposing Regional Integration in Comparative Perspective. Understanding Opposition of Public Opinion to Regional Integration in Europe and Latin America. Sciences Po LIEPP Working Paper 107. París: Laboratoire interdisciplinaire d’évaluation des politiques publiques, Marzo.
- ALVAREZ, M. V. (2008) The Dilemma of Convergence, Documento de Trabajo nº 16, Área de Relaciones Internacionales, FLACSO / Argentina, noviembre.
- ALVAREZ, M. V. (2008) Latin American Economic Regionalism (1997 – 2007). The Dilemma of Convergence, South Occasional Paper Series no. 9, South-South Collaborative Programme (APISA – CLACSO – CODESRIA), Selangor, Malasia: Universidad Nacional de Malasia.