
Expertos en Cuba

LOURDES MARIA REGUEIRO BELLO
- Universidad de la Habana.
- Profesora Auxiliar.
- Cuba, La Habana.
- Grupo(s) de trabajo: 1.
- regueirolourdes@gmail.com
Resumen hoja de vida
Investigadora en proceso de presentación a discusión de su tesis de Doctorado en Relaciones Económicas Internacionales (concluidos ya exámenes exigidos). Como docente se especializó en teoría económica y del desarrollo y relaciones económicas internacionales. En el CELA de la UNAM impartió un seminario sobre integración latinoamericana, auspiciado por el proyecto ALFA de la UE. Como investigadora se dedica al tema de la integración latinoamericana y hemisférica, así como a los problemas relacionados con la inserción de la región en la economía mundial. Actualmente está incorporada en equipos de investigación que abordan el papel de Brasil en el marco de los BRICS, Recursos Naturales en la geo estrategia mundial. Ha sido conferencista invitada en la UAM Xotchimilco, UNAM, Universidad de Guadalajara y Universidad Veracruzana, en México; en la UBA, Argentina; en la Universidad de York, Canadá, en la Universidad de San Marcos, Lima, Perú y en otras instituciones universitarias peruanas, Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad Central del Ecuador, Quito, Universidad de Guayaquil, Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Entre 1993-2010 trabaja como investigadora en el Centro de Estudios sobre América (CEA) especializándose en el tema de Integración Latinoamericana. Desde el 2010 es profesora-investigadora del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) donde ha fungido como dirigente científico y coordinadora del proyecto de integración (2010-2014).
Temas de Interés
- Brasil en el marco de los BRICS, Recursos Naturales en la geo estrategia mundial.
Principales publicaciones
- Regueiro, L. M. (2016) La Alianza del Pacífico en el escenario geopolítico. En Rocha, A. & Preciado, J. (Eds), El proceso de integración de América Latina en el siglo XXI, Universidad de Guadalajara.
- Regueiro, L. M. (2016) Integración como parte del proceso de internacionalización en la perspectiva del capital. El caso de Brasil”. En Estay, J.(coord.), La economía mundial y América Latina ante la continuidad de la crisis global. Puebla, México: BUAP/Facultad de Economía – CLACSO.
- Regueiro, L. M. (2015) Mercosur 2012: primera ampliación desde su creación. En Preciado, J. (Coord), Anuario de la Integración Latinoamericana y Caribeña, Conacyt.
- Regueiro, L. M. (2015) Reconfiguraciones geopolíticas, integración y nuevos liderazgos en ciernes, en Marx Vive, Seminario Internacional, La Paz, Bolivia.
- Regueiro, L. (2010). “Los procesos de integración en curso, avances y desafíos”. Seminario Internacional de Integración regional para el Buen Vivir.