
Expertos en Uruguay

Isabel Clemente Batalla
- Universidad de la República.
- Profesora.
- Uruguay, Tacuarembó.
- Grupo(s) de trabajo: 4.
- isabel.clemente@cienciassociales.edu.uy
Resumen hoja de vida
Realizó estudios de grado en el Instituto de Profesores Artigas, Montevideo, Uruguay, donde obtuvo el título de Profesora de Historia. En la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, con apoyo en una beca otorgada por la Universidad, realizó estudios de postgrado en Ciencia Política que culminaron con la aprobación de la tesis Una aproximación organizacional al análisis de las decisiones en política exterior: el caso del diferendo limítrofe en el Golfo de Venezuela, orientada por el Doctor Diego Cardona Cardona. Posteriormente culminó estudios de doctorado en la Universidad de Londres, Institute of Latin American Studies con la tesis The Foreign Policy of Colombia in the Caribbean Basin, 1832-1904, bajo la orientación del Dr. James Dunkerley.Desde 2000 está vinculada a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Estudios Internacionales, en el cargo de Profesora Agregada Grado 4 en régimen de dedicación total. Sus áreas de interés en investigación son las siguientes: Política exterior: teoría y práctica, Gobernanza Global; Regionalismos latinoamericanos e inter-regionalismo; Integración regional y fronteras.
Temas de Interés
- Política exterior: teoría y práctica, Gobernanza Global; Regionalismos latinoamericanos e inter-regionalismo; Integración regional y fronteras.
Principales publicaciones
- 2017. “Territories in Transition: The Uruguayan-Brazilian Border” en: A Obra Nasce. Revista de Arquitectura da Universidade Fernando Pessoa (Porto), ISSN 2183-427X. N° 11, pp. 71-85. Revista arbitrada con doble referato.
- 2016. “Transnacionalismo, paradiplomacia e integração regional. O caso do Brasil e Uruguai,” en coautoría con María Izabel Mallmann. En: Revista Civitas, (Porto Alegre), ISSN 1519-6089; ISSN Electrónico: 1984-7289. Revista arbitrada publicada por la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul, Brasil. Vol. 16, N° 3, pp. 417-436. Jul.-Sept. 2016. DOI. Disponible en: revistaselectronicas.pucrs.br
- 2015. “Uruguay y la Alianza del Pacífico: ¿Repensando el modelo de inserción internacional?,” en coautoría con Camilo López Burián y Diego Telias. En: Cuaderno sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo (Mérida, Venezuela). ISSN 1856-349X. Revista arbitrada publicada por la Universidad de los Andes, Mérida. Vol. 10, N° 19, pp. 23-46.
- Capítulos en Libros 2017. “Cohesión social y relación interregional UE-ALC.” En: Mellado, Noemí B. (Coordinadora y Editora) y Fernández Saca, Juan Carlos (Co-editor) Desafíos para el regionalismo latinoamericano en el contexto internacional del Siglo XXI. Red de Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional (REDFIRE) Universidad Nacional de La Plata-Facultad de Posgrados y Educación Continua, Universidad José Matías Delgado. Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador: Editorial Delgado, 2017, pp. 133-148.
- 2016. “Interregionalismo e inserción internacional de América Latina.” En: Mellado, Noemí (Editora). Latinoamérica: Inserción global e integración regional. ISBN 978-987-4041-06-7. Córdoba: Ediciones Lerner, pp. 73-90.