
Editores
Martha Lucia Ardila
Edgar Vieira Posada
Libro disponible
Editorial: Universidad Cooperativa de Colombia
Año de Edición: 2019
DOI: 9789587601992
ISBN:
IMPRESO: 978-958-760-197-8ISBN
PDF: 978-958-760-198-5 ISBN
(EPUB): 978-958-760-199-2
Palabras claves: Geopolítica, integración latinoamericana, gobernanza, Gridale, multilateralismo, regionalismo.
Compras a través de:







Podemos diferenciar diversas Américas Latinas con vulnerabilidades, sensibilidades y desarrollos muy variados. En ellas, el Estado y otros actores no gubernamentales interactúan dependiendo de la apertura del régimen político, así como de las élites económicas y políticas. Países como Estados Unidos, que han ejercido una hegemonía unipolar en la región, atraviesan un debilitamiento y comienzan a ser reemplazados por otros como China o la Unión Europea. Los liderazgos empiezan a ser cuestionados; nuevos candidatos quieren entrar en la contienda, como Venezuela y Colombia, aunque tienden a estar aislados del escenario regional e internacional. En los últimos dos años se han llevado a cabo elecciones presidenciales, regionales y locales que alteran los procesos de integración. La Ola Rosa fue reemplazada por gobiernos neoliberales e incluso se habla de una “derechización” de América Latina. Este cambio marca nuevas tendencias integracionistas y fragmentadoras, y el dilema de si se privilegia lo multilateral o lo bilateral. El papel del Estado soberano y de su misma autonomía es cuestionado; surgen nuevos actores que desarrollan su propia política exterior, muchas veces sin tener en cuenta las estructuras estatales. Esta diplomacia paralela incide en organismos regionales y puede ser tal su poder, que desarrollan acciones internacionales. En esta compilación analizamos aspectos generales que apuntan a una gobernanza, vinculados con temas como democracia, medio ambiente, cooperación y educación, señalando múltiples crisis a nivel global y del orden liberal internacional, que se reflejan en la encrucijada integracionista que atraviesa la región.
2. Variedade de motivações e regionalismos na América Latina (1960-2018)/ Miriam Gomes Saravia.
3. Brasil y el interés geopolítico en la Alianza del Pacífico/ Gisela da Silva Guevara.
4. La gobernanza en crisis: participación ciudadana y déficit democrático en los procesos de regionalización en América Latina/ Andres Serbin.
5. La supranacionalidad e infranacionalidad de la integración regional latinoamericana en el siglo XXI/ Ana Marleny Bustamante.
6. Integración e internacionalización de los gobiernos subnacionales/ Martha Lucia Ardila.
7. Agendas sociales de la integración: el caso de la integración Educativa en el Mercosur/ Paula Daniela Fernández.
8. La lucha contra el cambio climático en el contexto de la política de protección del medio ambiente en la Unión Europea/ Carlos Francisco Molina del Pozo.
9. Integración y ciberespacio/ Fernando Villamizar Lamus.
Edgar Vieira Posada