Expertos Canadá

Expertos del Gridale - CANADÁ

Director del centro de investigación de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales.
Universidad Santo Tomás.
Colombia, Bogotá.
Grupo(s) de trabajo: 1
Contacto:

Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales de la Universidad Externado; Relaciones, con experiencia en la gestión académica y administrativa de programas universitarios y educación continua, elaboración y gestión de proyectos de cooperación e investigación a nivel interinstitucional, coordinación de grupos de investigación, así como en gestión de redes de conocimiento. Investigador miembro de la Red para la Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional (REDFIRE) del Instituto de Integración Latinoamericana.Mis áreas de producción investigativa, consultoría y desempeño docente son: análisis de escenarios y liderazgos regionales, regionalismos y bloques de integración económica y política, procesos de regionalización en América Latina, política exterior comparada latinoamericana, negociaciones interregionales, estudios geopolíticos de recursos naturales.

  • Regionalismos suramericanos, política exterior latinoamericana, análisis de la Alianza del Pacifico, papel de Colombia en procesos de integración, agenda de infraestructura física en la integración, análisis de integración energética, relaciones China -América Latina, escenarios multilaterales.
  • Capítulo de libro de investigación: Marco referencial para el análisis de la Alianza del Pacifico. En Mellado, Noemí y Fernández, Juan Carlos (eds). Desafíos para el regionalismo latinoamericano en el contexto internacional del siglo XXI. Universidad de la Plata Argentina y Universidad Dr.Jose Matias Delgado (El Salvador), 2017.
  • Capítulo de libro de investigación: Proyección Internacional de Brasil: Entre el Pretendido Liderazgo Regional y el Anhelado Liderazgo Global (2003-2014). Brasil y sus vecinos. Centro de Investigaciones CIPE, Universidad Externado (en proceso de edición y publicación).
  • Capítulo de libro de investigación: Proyección Internacional de Brasil: Entre el Pretendido Liderazgo Regional y el Anhelado Liderazgo Global (2003-2014). Brasil y sus vecinos. Centro de Investigaciones CIPE, Universidad Externado (en proceso de edición y publicación). Editor libro de investigación: Relaciones Colombia- Venezuela en los inicios del siglo XXI: Estrategias discursivas, construcción de identidades y diplomacia presidencial. Editorial Bonaventuriana, Bogotá, 2016, ISBN 978-958-8928-11.
  • Capítulo de libro resultado de inv: Unasur en la estrategia de inserción internacional de Brasil: encuentros y desencuentros. En Mellado, Noemí (ed.) Estrategias de inserción internacional e integración latinoamericana en el siglo XXI. Editorial Lerner, Córdoba, Argentina, 2015. ISBN 978-987-3696-15-2.
  • Capítulo de libro investigación: Agenda ambiental como nuevo escenario de la integración regional suramericana. Memorias de la Catedra Latinoamericana y Caribeña de Integración, AUALCPI, Colección Ágora Latinoamericana Tomo I, Bogota, 2015. ISBN 978-958-58675-2-9.
Director del centro de investigación de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales.
Universidad Santo Tomás.
Colombia, Bogotá.
Grupo(s) de trabajo: 1
Contacto:

Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales de la Universidad Externado; Relaciones, con experiencia en la gestión académica y administrativa de programas universitarios y educación continua, elaboración y gestión de proyectos de cooperación e investigación a nivel interinstitucional, coordinación de grupos de investigación, así como en gestión de redes de conocimiento. Investigador miembro de la Red para la Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional (REDFIRE) del Instituto de Integración Latinoamericana.Mis áreas de producción investigativa, consultoría y desempeño docente son: análisis de escenarios y liderazgos regionales, regionalismos y bloques de integración económica y política, procesos de regionalización en América Latina, política exterior comparada latinoamericana, negociaciones interregionales, estudios geopolíticos de recursos naturales.

  • Regionalismos suramericanos, política exterior latinoamericana, análisis de la Alianza del Pacifico, papel de Colombia en procesos de integración, agenda de infraestructura física en la integración, análisis de integración energética, relaciones China -América Latina, escenarios multilaterales.
  • Capítulo de libro de investigación: Marco referencial para el análisis de la Alianza del Pacifico. En Mellado, Noemí y Fernández, Juan Carlos (eds). Desafíos para el regionalismo latinoamericano en el contexto internacional del siglo XXI. Universidad de la Plata Argentina y Universidad Dr.Jose Matias Delgado (El Salvador), 2017.
  • Capítulo de libro de investigación: Proyección Internacional de Brasil: Entre el Pretendido Liderazgo Regional y el Anhelado Liderazgo Global (2003-2014). Brasil y sus vecinos. Centro de Investigaciones CIPE, Universidad Externado (en proceso de edición y publicación).
  • Capítulo de libro de investigación: Proyección Internacional de Brasil: Entre el Pretendido Liderazgo Regional y el Anhelado Liderazgo Global (2003-2014). Brasil y sus vecinos. Centro de Investigaciones CIPE, Universidad Externado (en proceso de edición y publicación). Editor libro de investigación: Relaciones Colombia- Venezuela en los inicios del siglo XXI: Estrategias discursivas, construcción de identidades y diplomacia presidencial. Editorial Bonaventuriana, Bogotá, 2016, ISBN 978-958-8928-11.
  • Capítulo de libro resultado de inv: Unasur en la estrategia de inserción internacional de Brasil: encuentros y desencuentros. En Mellado, Noemí (ed.) Estrategias de inserción internacional e integración latinoamericana en el siglo XXI. Editorial Lerner, Córdoba, Argentina, 2015. ISBN 978-987-3696-15-2.
  • Capítulo de libro investigación: Agenda ambiental como nuevo escenario de la integración regional suramericana. Memorias de la Catedra Latinoamericana y Caribeña de Integración, AUALCPI, Colección Ágora Latinoamericana Tomo I, Bogota, 2015. ISBN 978-958-58675-2-9.