
Expertos en Venezuela

Claudia Santiago
- Universidad de los Andes.
- Profesora.
- Venezuela, Mérida.
- Grupo(s) de trabajo: 4.
- claudia_s88@hotmail.com
Resumen hoja de vida
Cursa un doctorado en Ciencias Organizacionales (GILOG-Faces) en la ULA de Venezuela; es Máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública, en el Instituto Atlántico de Gobierno (IADG), Madrid, España; tiene una Maestría en Ciencias Políticas (CEPSAL) – (ULA); es Licenciada en Educación Mención: Ciencias Sociales, (ULA) y Licenciada en Historia (Cum Laude), (ULA), así como Técnico Superior Universitario (TSU) en Minería, Ejido- Venezuela, Instituto Universitario Tecnológico de Ejido (IUTE). Es profesora del Área Historia de la Economía y sus Estructuras, Escuela de Economía, Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida – Venezuela y miembro del Grupo de Investigación Ideas en Libertad, adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación. Ha sido Docente de Extensión de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA), Mérida y Asesora metodológica.
Temas de Interés
Principales publicaciones
- Santiago, C. (2019). El populismo, una amenaza que se cierne sobre el continente europeo. Artículo que aparece en el libro: El Mal y la Política. Trece Ensayos analíticos. Mérida, Venezuela. Universidad de Los Andes, CDCHTA, Ideas en Libertad, pp. 97-111. ISBN: 978-980-11-1966.
- Santiago, C. (2019). “La épica del poder en Venezuela. ¿Cómo construir una narrativa que contrarreste el lenguaje oficial? Sapienza Organizacional, 6 (12) ,144-160. ISSN: 2443:4265.
- Chipia, J. y Santiago, C. (2020). Educación universitaria: Transición y disrupción digital, aproximación crítica. GICOS, 5(2), 130-140.
- Somoza, R. y Santiago, C. (2020). El trabajo decente en una nueva normalidad, desde la ciberontología transmoderna. Artículo que aparece en el libro: El mundo del Trabajo: Delineando la agenda pospandemia. 222-246. ISBN: 978-980-233-773-6.
- Santiago, C. Efectos económicos de las políticas públicas aplicadas en el Gobierno de Nicolás Maduro (2013- 2019). Sapienza Organizacional. 7(14), 215-245. ISSN: 2443:4265.