
Expertos en Colombia

Verónica Isabel Chacón Muñoz
- Universidad del Rosario.
- Profesional de Investigación Universidad del Rosario - Consultora y Project Manager.
- Colombia, Bogotá.
- Grupo(s) de trabajo: 4.
- vekonik@gmail.com
- /veronica-isabel-chacón-muñoz-a39902214
- Google Académico
- Academia
Resumen hoja de vida
Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Especialista en DDHH y DIH de la Universidad Nacional en Bogotá. En curso trabajo de grado Maestría en Análisis de Problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos, Universidad Externado de Colombia, y Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes, becaria CLACSO. Actualmente consultora y gestora de proyectos independiente y Gestora y Profesional de investigación en la Universidad del Rosario; experiencia como Coordinadora de Investigaciones, docente y procesos académicos y de internacionalización de las Universidades Rosario, Piloto, Jorge Tadeo Lozano, San Buenaventura, ESAP y Coordinadora de Talleres pedagógicos en educación popular con la Fundación DEMOPAZ. Facultades y formación en gestión y formulación de proyectos de investigación, académicos, de cooperación internacional, consultoría y extensión. Agenda e interés profesional: DDHH, DIH, resolución de conflictos y asuntos humanitarios; educación popular, cooperación internacional, sociología del conocimiento científico, internacionalización, CTeI y género.
Temas de Interés
- DDHH, DIH, resolución de conflictos y asuntos humanitarios; educación popular, cooperación internacional, sociología del conocimiento científico, internacionalización, CTeI y género.
Principales publicaciones
- Mora Mora, J., Hurtado Briceño, A. & Zerpa de Hurtado, S. (2021). “Reactivating the dynamism of MERCOSUR: A monetary approach”. Applied Econometrics and International Development, 20 (1): 81-96. Enero-Junio. https://www.usc.es/economet/reviews/aeid2016.pdf
- Hurtado Briceño, A. y Zerpa de Hurtado, S. (2020). “China-Mercosur: impacto de los acuerdos swaps”. Cuadernos del CENDES, 37 (104): 83-103. Mayo-Agosto.