
Editores
Fernanda Caballero Parra
Rita Giacalone
Edgar Vieira Posada
Libro disponible
Editorial: Universidad Cooperativa de Colombia
Año de Edición: 2019
DOI: 9789587602067
ISBN:
IMPRESO: 10 (02) 978-958-760-204-3
PDF: 978-958-760-205-0
EPUB: A (26) 978-958-760-206-7
Palabras claves: Integración latinoamericana, gobernabilidad, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Relación Latinoamerica y Europa, Unión Europea
Compras a través de:








Editores
Fernanda Caballero Parra
Rita Giacalone
Edgar Vieira Posada
Libro disponible
Editorial: Universidad Cooperativa de Colombia
Año de Edición: 2019
DOI: 9789587602067
ISBN:
IMPRESO: 10 (02) 978-958-760-204-3
PDF: 978-958-760-205-0
EPUB: A (26) 978-958-760-206-7
Palabras claves: Integración latinoamericana, gobernabilidad, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Relación Latinoamerica y Europa, Unión Europea
Compras a través de:







Este libro abarca una serie de investigaciones que promueven reflexiones sobre dos temas en general: el marco de la integración regional en el siglo XXI y las situaciones pre-sentes y futuras de la integración latinoamericana y europea. Los temas que se analizan en la primera parte incluyen una amplia gama de matices con respecto al proceso de in-tegración regional, tanto desde la perspectiva de su situación actual, como de proposicio-nes que apuntan a canalizar su futuro. El análisis de las características y las implicaciones de los tratados de libre comercio destaca la existencia de posiciones ideologizadas, que entorpecen el debate académico sobre la integración regional y el mismo proceso de integración, ya que ese tiempo y esfuerzos podrían emplearse mejor en analizar, reflexio-nar y construir propuestas y recomendaciones viables. En la segunda parte encontramos una revisión histórica, actual y prospectiva de las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea. Tanto el marco general de la primera sección como las situaciones concretas de la segunda muestran la riqueza y la variedad de las interpretaciones que se producen en la actualidad sobre la integración regional. Consideramos positiva la participación de académicos provenientes de distintos campos, disciplinas y distintas experiencias nacio-nales. A los de Argentina, Brasil, El Salvador, México, Uruguay y Venezuela, se agregan dos de la UE, mientras en las disciplinas que representan encontramos la ciencia política, la economía, la historia, las relaciones internacionales y la sociología.
2. La asimetría en la integración regional latinoamericana del siglo XXI/ Rita Giacalone.
3. Política comercial, tratados de libre comercio (TLC) y regionalismo económico/ Philippe De Lombaerde.
4. Desafíos de la gobernanza global e impactos en la integración latinoamericana: ¿hacia un nuevo escenario?/ Isabel Clemente Batalla.
5. Un ensayo de gobernabilidad autónoma regional en un contexto de gobernabilidad-gobernanza subregional en América Latina (2000-2016)/ Alberto Rocha Valencia.
6. Reflexiones teóricas y enseñanzas sobre integración regional. Diálogos entre la Unión Europea y el Mercosur/ Hugo Daniel Ramos.
7. Historia, actualidad y prospectiva de las relaciones Mercosur-Unión Europea/ Fernando Romero Wimer.
8. Estrategias de inserción internacional de los países centroamericanos/ Juan Carlos Fernández Saca.
Rita Giacalone
Edgar Vieira Posada