
Expertos en Argentina

Juliana Peixoto
- Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO (Argentina).
- Profesora Investigadora.
- Argentina, Buenos Aires.
- Grupo(s) de trabajo: 2 y 3.
-
fpea23@gmail.com
;
Resumen hoja de vida
Doctora en Derecho y Magister en Relaciones Internacionales (Universidad de Buenos aires). Abogada (Universidade Federal do Ceará, Brasil). Investigadora del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO/Argentina en temas de integración regional, comercio internacional y derechos humanos, desarrollo sustentable desde una perspectiva interdisciplinaria del derecho y la economía política internacional. Docente en la UBA (Ciencia Política). Coordinadora de LATN (Latin American Trade Network). Fue asesora legal de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Publicaciones recientes: “Perspectivas jurídicas de las relaciones internacionales: el constitucionalismo internacional, la fragmentación del derecho y el pluralismo jurídico en debate”, Revista TLA MELAUA, n. 39, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, 2016; “Armonización y fragmentación de las reglas en el sistema internacional: un acercamiento al caso de la OMC”, Revista Relaciones Internacionales, año 25, n. 50, ene-jul de 2016, IRI-UNLP, La Plata, Buenos Aires; Los desafíos del desarrollo sustentable con inclusión social en América Latina (ed.), Teseo, Buenos Aires, 2014 (con Cintia Quiliconi); El impacto de las negociaciones comerciales internacionales sobre la educación superior: los casos de Argentina y Brasil, EUDEBA, Buenos Aires. 2012.
Temas de Interés
- Sistema multilateral de comercio, integración regional, ambiente.
Principales publicaciones
- Peixoto, J., & Quiliconi, C. (2015) Can Green Growth Be Inclusive?: final report (July 2012-June 2015).
- Quiliconi, C., & Peixoto, J. (2013) Río+ 20:¿ Hacia un nuevo modelo de Desarrollo Latinoamericano. Documento de Trabajo, (149).
- Celli, U., Salles, M., Tussie, D., & Peixoto, J. (2011) Mercosur in the South-South Agreements: In the middle of two models of Regionalism. Univ. de São Paulo, Faculdade de Direito, Commissão de Pós-Graduação.