
Expertos en Colombia

Jenny Paola Danna Buitrago
- Fundación Universitaria Los Libertadores.
- Directora de Línea de Investigación Institucional en Globalización y Desarrollo Sostenible
- Colombia, Bogotá.
- Grupo(s) de trabajo: 2.
- jenny.danna@libertadores.edu.co
Resumen hoja de vida
Doctora en Ciencias Económicas de la Université de Grenoble (Francia). Es profesional en Lenguas Extranjeras y Negocios Internacionales de la Universidad del Tolima; Magister en Economía y Gestión mención “Economía Internacional y Estrategias de Actores (EISA)” con especialidad en Economía y Políticas Internacionales de la Université Pierre Mendès France (Francia). En la actualidad, se desempeña como Directora del área de Investigación en Globalización y Desarrollo Sostenible, dirige el Observatorio Colombiano de Tratados Comerciales (OCTC) y lidera igualmente el grupo de Investigación Reflexión Económica y Contable en Fundación Universitaria los Libertadores. Es especialista en economía colombiana y economía internacional. Efectúa análisis de las dinámicas socio-económicas de Colombia (producción, crecimiento, desarrollo rural/urbano, pobreza y desigualdades) desde el punto de vista de la integración del país a los flujos internacionales. Realiza estudios sobre los diferentes sectores y ramas de actividad, tanto a nivel nacional como regional y local. Utiliza un enfoque pluridisciplinario en economía-política, así como histórico para proponer nuevos conocimientos sobre la economía colombiana. Realiza igualmente mediciones cuantitativas de las ventajas comparativas reveladas de Colombia en varias zonas de intercambios. Durante su carrera, también se ha interesado en estudiar la financiarización, la gobernanza accionarial, la política económica, la viabilidad y la crisis a partir de un enfoque monetario.
Temas de Interés
- Inserción internacional, integración económica.
Principales publicaciones
- Capítulo de libro de investigación: Marco referencial para el análisis de la Alianza del Pacifico. En Mellado, Noemí y Fernández, Juan Carlos (eds). Desafíos para el regionalismo latinoamericano en el contexto internacional del siglo XXI. Universidad de la Plata Argentina y Universidad Dr.Jose Matias Delgado (El Salvador), 2017.
- Capítulo de libro de investigación: Proyección Internacional de Brasil: Entre el Pretendido Liderazgo Regional y el Anhelado Liderazgo Global (2003-2014). Brasil y sus vecinos. Centro de Investigaciones CIPE, Universidad Externado (en proceso de edición y publicación).
- Capítulo de libro de investigación: Proyección Internacional de Brasil: Entre el Pretendido Liderazgo Regional y el Anhelado Liderazgo Global (2003-2014). Brasil y sus vecinos. Centro de Investigaciones CIPE, Universidad Externado (en proceso de edición y publicación). Editor libro de investigación: Relaciones Colombia- Venezuela en los inicios del siglo XXI: Estrategias discursivas, construcción de identidades y diplomacia presidencial. Editorial Bonaventuriana, Bogotá, 2016, ISBN 978-958-8928-11.
- Capítulo de libro resultado de inv: Unasur en la estrategia de inserción internacional de Brasil: encuentros y desencuentros. En Mellado, Noemí (ed.) Estrategias de inserción internacional e integración latinoamericana en el siglo XXI. Editorial Lerner, Córdoba, Argentina, 2015. ISBN 978-987-3696-15-2.
- Capítulo de libro investigación: Agenda ambiental como nuevo escenario de la integración regional suramericana. Memorias de la Catedra Latinoamericana y Caribeña de Integración, AUALCPI, Colección Ágora Latinoamericana Tomo I, Bogota, 2015. ISBN 978-958-58675-2-9.