
Expertos en Argentina

GERMÁN HÉCTOR GONZÁLEZ
- Universidad Nacional del Sur
- Investigador independiente del CONICET. Profesor adjunto de la Universidad Nacional del Sur. Director de la Maestría en Políticas y Estrategias, UNS. Director de la revista científica Estudios económicos (ISSN: 2525-1295)
- Argentina, Bahía Blanca.
- Grupo(s) de trabajo: 1 y 2.
- ghgonza@uns.edu.ar
- Orcid
Resumen hoja de vida
El Dr. Germán González es Investigador Independiente de CONICET, con lugar de trabajo en el IIESS, y es Profesor Adjunto en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur (UNS), a cargo de la cátedra Economía Internacional y de cursos de posgrado en ese campo. Su interés en investigación se centra en el desarrollo económico desde una perspectiva macroeconómica, internacional y comparada; en particular, la integración regional y el comercio internacional como estrategias de desarrollo, y América Latina y el Caribe como casos de estudio. Supera la treintena de publicaciones en revistas académicas, y desde 2007 ha dirigido ininterrumpidamente proyectos con financiamiento nacional e internacional, y recurso humano de grado y posgrado. Ha integrado cuerpos de gestión en las instituciones académicas mencionadas, ha promovido y coordinado actividades de difusión de investigaciones (CNEPE, SIRA), es director de Estudios económicos (ISSN 2525-1295) y colabora con otras revistas nacionales e internacionales.
Temas de Interés
- Marco multilateral
- Negociaciones Acuerdos Regionales
Principales publicaciones
- Regionalization of Latin America based on asymmetries in the absorptive capacity of countries. (G. González, JD. García González, JS. Gómez Medina, V. Corbella). JOURNAL OF ECONOMIC ASYMMETRIES, accepted, January 2023.
- Global Production Networks in the Regional Analysis Framework. Case of EU Automotive Manufacturing Periphery » (G. González, E. Sapir, A. Vasilchenko), ECONOMY OF REGION, accepted, December 2022.
- Exploring the U-shape geographical bias in manufactured content of the MERCOSUR partners’ exports. (F. Delbianco, A. Fioriti, G. González), PROBLEMAS DEL DESARROLLO, 52(206), 85-114. https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.206.69731, 2021
- Together or piled up. A new approach to MECOSUR’s lifetime. (G. González, F. Delbianco), REVISTA DE ECONOMIA MUNDIAL/JOURNAL OF WORLD ECONOMICS, 57, 137-160. http://dx.doi.org/10.33776/rem.v0i57.4646, 2021.
- El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015. (G. González, M. Cabrera), APORTES PARA LA INTEGRACION LATINOAMERICANA, 40(017), 23-28, 2019.
- Asimetrías e intensidad de la integración caribeñas. (G. González, S. Álvarez), IBEROAMERICAN JOURNAL OF DEVELOPMENT STUDIES, 5(2), 82-107, 2016.
- Asimetrías en el MERCOSUR: Aproximación desde el desempeño del sector automotriz y mediante la técnica de participación de mercado constante. (G. González, P. Davi) REICE, 4(7), 189-215, 2016.
- CARICOM: evaluación de las asimetrías en el desarrollo económico en el contexto del proceso de integración. (G. González, S. Álvarez) COMPENDIUM. CUADERNOS DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION, 3(5), 109-129, 2016.
- Reciprocity in bilateral trade flows: An empirical analysis for trade between Australia and Latin American countries. (G. González; A. Esposto; V. Viego), APPLIED ECONOMETRICS AND INTERNATIONAL DEVELOPMENT, 15(1), 31-51, 2015.
- Reexaming the link between instability and growth in Latin America: A dynamic panel data estimation using K-median clusters. (C. Bermúdez, C. Dabús, G. González) LATIN AMERICAN JOURNAL OF ECONOMICS, 52(1), 1-23, 2015.
- Productivity gap and asymmetric trade relations: The Canada-United States of America integration process. (G. González) ECONOMIA, XXXVII(73), 31-46, 2014.
- Sincronicidad de ciclos económicos en América Latina: Motivación para su estudio y sumario de metodologías aplicadas. (F. Vásquez, G. González, E. Martínez) ESTUDIOS ECONOMICOS, XXX(61), 71-87, 2013.
- Phases of Convergence in Latin America: The technological drivers. (G. González, C. Dabús, P. Monterubbianesi), JOURNAL OF INTERNATIONAL DEVELOPMENT, 25(7), 1005-1025, 2013.
- Inestabilidad y crecimiento en América Latina y el Caribe. (C. Dabús, G. González, C. Bermúdez), in Keifman, S. (Ed.) Progresos en Crecimiento Económico, Buenos Aires: Asociación Argentina de Economía Política & Editorial EDICON, pp. 117-174, 2012. (ISBN 978-987-660-141-2)
- Sincronización de ciclos e integración latinoamericana: nuevas hipótesis tras otro ejercicio empírico. (G. González, A. Hurtado, A. Patiño) TRAYECTORIAS, 14(35), 3-26, 2012.
- The 'Argentine Failure' from a comparative perspective: The role of TFP. (G. González, V. Viego), JOURNAL OF IBERIAN AND LATIN AMERICAN ECONOMIC HISTORY, 29(03), 301-326, 2011.
- Apertura y Productividad Total de los Factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe. (G. González, F. Delbianco), REVISTA DE ANALISIS ECONOMICO-ECONOMIC ANALYSIS REVIEW, 26(1), 53-81, 2011.