
Expertos en Colombia

Fabio Sánchez Cabarcas
- Universidad Sergio Arboleda.
- Director de Investigación.
- Colombia, Bogotá.
- Grupo(s) de trabajo: 2.
- fabio.sanchez@usa.edu.co
Resumen hoja de vida
Ph.D. en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Profesor Titular de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, Bogotá (Colombia). Sus temas de interés son la Política Exterior Colombiana, regionalismo, globalización y la agenda externa de América Latina. Actualmente investiga las doctrinas de la política exterior colombiana. Ha sido becario del National Security Institute (USA), Colciencias (Colombia) e investigador visitante (FLACSO-Argentina). Ha publicado en Global Society, Palgrave Macmillan, Routledge, Nova Pusblishers y Howgate Publishing, entre otros. Asimismo, es coeditor de los libros: Manual de Política y Relaciones Internacionales (2020) y Estudios y Tendencias de la Política y las Relaciones Internacionales (2018). Es autor de Unasur: Poder y Acción en Suramérica (2017). Consultor y analista en diversos medios de comunicación. ORCID: 0000-0002-0042-9830 Website: www.fabiosanchez.com
Temas de Interés
- Política Exterior Colombiana, América Latina, Multilateralismo, Regionalismo, Globalización.
Principales publicaciones
- Sánchez, F., & Rodríguez, S. M. (2018). “La política antidroga de Colombia, Guatemala, México, Perú y Paraguay: entre el alineamiento con los Estados Unidos y la búsqueda de cambios”. En E. Pastrana & H. Gehring (Eds.), La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales (pp. 179–202). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana & Fundación Konrad Adenauer, KAS, Colombia.
- Sánchez, F. (2018). ¿El fin de Unasur? y la crisis del regionalismo suramericano. Niño, C., & Sánchez, F. (2018). Lo que Santos se llevó | Foreign Affairs Latinoamérica. Liendo, N., Niño, C., & Sánchez, F. (2018). Duque 2018: Crónica de una elección anunciada | Foreign Affairs Latinoamérica.
- Sánchez, F. (2018). ¿Por qué vale la pena conservar la Unasur? Recuperado el 18 de junio de 2018.
- Sánchez, F. (2018). Los dilemas estratégicos de Unasur.
- Monroy, M. C., & Sánchez, F. (2017) Foreign Policy Analysis and the Making of Plan Colombia. Global Society, 31(2), 245–271.
- Sánchez, F. (2017) La estrategia de seguridad en la Unasur. En A. Castillo & C. Niño (Eds.), Nociones sobre seguridad y paz en las relaciones internacionales contemporáneas pp. 309–330. Bogotá: Ediciones Universidad Santo Tomás.
- Sánchez, F. (2017) UNASUR: Poder y acción en Suramérica. Bogotá: Fondo de Publicaciones. Universidad Sergio Arboleda.