
Expertos en Uruguay

Andrés Raggio
- Universidad de la República.
- Profesor investigador.
- Uruguay, Tucuarembó.
- Grupo(s) de trabajo: 3.
- andresraggio@gmail.com
Resumen hoja de vida
Docente e investigador sobre Asia del Programa de Estudios Internacionales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Uruguay. Investigador del Sistema Nacional de Investigadores – Agencia Nacional de Investigación e Innvación. Licenciado en Ciencia Política y Diplomado en Estudios Internacionales (UdelaR); Doctorando en Relaciones Internacionales (USAL, Argentina). Cursando Diploma de Especialización en China Contemporánea (UNLA, Argentina). Co-coordinador del Proyecto Semillero de Iniciativas Interdisciplinarias “Asia Pacífico insumos para su estudio interdisciplinario” (2018). Council Board Member 2020-2025 de la International Confucian Association (ICA).
Temas de Interés
- Relaciones internacionales, China, Cono sur, Brasil, Mercosur.
Principales publicaciones
- Raggio, Andrés (2020). “Uruguay y China en 1988: proceso de cambio en las relaciones diplomáticas” en Martínez Cortés J.I. (coord.) América Latina y el Caribe – China. Relaciones políticas e internacionales 2019. México: UNAM, CECHIMEX, RedALC-China. ISBN: 978-607-8066-51-3.
- Bizzozero, L. & Raggio, A. (2020). “Cooperative Relations with China in Brazil’s International Politics: Scope and Interests of the Global Strategic Partnership”, in Bernal-Meza, Raúl &,Li, Xing, China–Latin America Relations in the 21st Century. The Dual Complexities of Opportunities and Challenges. UK: Palgrave-McMillan.
- Raggio, Andrés (2018). “Entre teros y dragones: el estado de las relaciones culturales entre Uruguay y China y su incidencia en el comercio”, en Xu, Shicheng y Eduardo Daniel Oviedo (eds). Foro Internacional sobre Confucianismo: I Simposio Internacional en Lima sobre Diálogos entre las Civilizaciones de China y América Latina. Barcelona: Bellaterra.
- Raggio, Andrés (2018). “OBOR y un juego de piezas para armar: las relaciones entre China y el Mercosur en el siglo XXI” en Bizzozero, L. y Wilson Fernández Luzuriaga, Anuario de Política Internacional & Política Exterior 2017-2018. Montevideo: Cruz del Sur – PEI.
- Raggio, Andrés (2017). “Economías de enclave suramericanas, extractivismo y el rol chino en la región” en Serendipia, vol. 2 (2) – Anuario de investigaciones de Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires: USAL..