
Expertos en Venezuela

ANA MARLENY BUSTAMANTE
- Universidad de los Andes.
- Profesora Titular.
- Venezuela, San Cristobal.
- Grupo(s) de trabajo: 1 y 3.
- apernia5@hotmail.com
Resumen hoja de vida
Doctora en Ciencia Política de la Universidad de Liverpool, Inglaterra, Magíster Scientiarum en Ciencia Política, Mención: Fronteras y Geopolítica. Universidad de Los Andes-Venezuela. Licenciada en Educación, Universidad de los Andes – Venezuela. Profesora Titular e investigadora adscrita al Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI), Coordinadora de Investigación de la ULA – Táchira en la comisión Humanística del CDCHT – ULA, Coordinadora Promotora de la Maestría en Fronteras e Integración. Actualmente es editora de la Revista Aldea Mundo. Investigadora de las áreas de Integración Regional y Fronteras. Publicación de libros en la temática de Integración Regional: (Libro – Informe Final), (Cordinadora por Venezuela), Propuesta de definición y Delimitación de la Zona de Integración Fronteriza Norte de Santander – Táchira, Elaborado por CEFI – ULA, Universidad Francisco de Paula Santander, Corporación Universidad Libre de Colombia, seccional Cúcuta, financiado por la CAN, BID, CAF, Gobernaciones del Departamento Norte de Santander y del estado Táchira. Bucaramanga, 2005; El Área de Libre Comercio de las Américas. Perspectivas desde Venezuela, Universidad de Los Andes, CEFI; La Integración Latinoamericana Entre El Regionalismo Abierto y La Globalización, Consejo de Publicaciones – CEFI-ULA; Globalización y Regionalización. Su Impacto en las Soberanías Nacionales Consejo de Publicaciones – CEFI-ULA.
Temas de Interés
- Procesos de integración comparados.
Principales publicaciones
- Artículo en Revista Arbitrada e Indizada), (Co-autora). (2017). “percepción de chinos y gitanos sobre la identidad de los venezolanos de rubio, poblado fronterizo del estado Táchira con el departamento Norte de Santander”. Aldea Mundo, No. 43, año 22. (enero-junio).
- Bustamante , A. M. (2019). : “La supranacionalidad e infranacionalidad de la integración regional latinoamericana en el siglo XXI” (En producción para publicación). Bogota : Ediciones UCC.
- “Marco institucional en Mercosur y Alianza del Pacifico. Eficiencia y credibilidad” a ser publicado por el CEPEG como parte acuerdo ULA-UCC. Publicación en preparación para 2019.